Valls conmemora el 25N con exposiciones, charlas y talleres

14 de noviembre de 2024 a las 11:18h

Exposiciones, conferencias y talleres son algunas de las propuestas de la celebración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una conmemoración que se prolongará hasta el próximo 29 de noviembre y que cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Valls y diversas entidades. El acto central será el lunes día 25 de noviembre por la mañana con la lectura del manifiesto institucional en la plaza del Blat a cargo del alumnado de secundaria de los centros educativos de Valls y la actuación musical de la cantante vallisoletana Elena Volpini.

La conmemoración, con el impulso de la concejalía de Igualdad y Feminismos y con el apoyo del Consejo de Mujeres y la Mesa de Coeducación, cuenta con diversas actividades programadas gracias a la implicación de entidades. Su participación ha permitido ampliar la programación este año con más actividades, junto con el impulso de varias concejalías del Ayuntamiento, en una propuesta de trabajo transversal e interseccional. De esta manera, se han sumado a la conmemoración Afasit, la Asociación de Mujeres de Valls, Cine Club Valls, Pájaro de Fuego, Asociación de Mujeres No Estándar, Cuentropía Cooperativa, la Plataforma Unitaria Contra las Violencias de Género y las diferentes comisiones lilas de los centros de secundaria.

La concejalía de Acción Cívica y Juventud también participa con la organización de un concurso de fotografía con motivo del 25N que reunirá todas las obras presentadas en una exposición que se podrá visitar en el Espai Jove de Valls del 19 al 28 de noviembre. En la convocatoria han participado jóvenes de 14 a 29 años que se han inspirado con la violencia machista para sus fotos, en un concurso que dará a conocer los galardones el mismo 25 de noviembre en el Espacio Joven.

Los actos de la conmemoración arrancarán, pero antes, el martes día 19 de noviembre, y tendrán el antiguo Convento del Carmen como escenario, en concreto, con la presentación del libro «Las flores de Nura» sobre prevención de violencias sexuales infantiles a cargo de la autora, Núria Bosch, y a continuación, con la charla de educación sexual de la sexóloga Elena Juncosa de Cuentropía Cooperativa. El jueves día 21 la programación incluye charlas como la que pronunciará M. Rosa Llurba, presidenta de la Asociación de Mujeres de Valls en Vallsgenera, un taller artístico de creación de pancartas para el 25N en el Espai Jove, un cuentacuentos infantil en la Biblioteca Carles Olía sobre igualdad de género a cargo de Assumpta Mercader, así como la proyección en el Cine Club Valls del IEV de la película «Siempre nos quedará mañana» de la directora Paola Cortellesi. El viernes día 22 por la noche, la Plaza Pilar Prim acogerá los monólogos de Nus Cooperativa, donde se interaccionará con el público sobre el acoso y las violencias machistas.

La jornada central de la conmemoración, el lunes 25 de noviembre, se iniciará con la lectura del manifiesto institucional a cargo de los alumnos de los centros de secundaria y la actuación de Elena Volpini en la plaza del Trigo donde también se instalará durante todo el día un espacio de homenaje a las víctimas de violencia machista. Este espacio estará abierto a la ciudadanía para depositar flores o escritos durante todo el día.

Los actos conmemorativos enfilarán la recta final el jueves 28 con la charla «Violencia machista a mujeres con diversidad funcional» de Carme Riu Pascual, fundadora y actual presidenta de la Asociación de Mujeres No Estándares, en una conferencia enmarcada en la celebración de la Semana de las Capacidades. Las actividades programadas se cerrarán el viernes 29 con una jornada de sexualidad en el Espai Jove que incluirá una charla sobre métodos anticonceptivos y ETS de Gemma Martínez, comadrona del CAP, y el taller «Hablemos sin tabúes» de Fundación Siurana.

La conmemoración del 25N en Valls quiere denunciar la violencia hacia las mujeres y las niñas en todo el mundo y volver a decir basta a todas las formas de violencias machistas. El patriarcado no entiende de fronteras, las violencias machistas se perpetúan en todo el mundo y aumenta su virulencia en guerras y conflictos armados, en los que las mujeres son asesinadas y violadas con total impunidad. Por ello, un año más, la ciudad de Valls quiere expresar el compromiso firme con la lucha feminista y rechazar todas las formas de violencias machistas que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo y denunciar a la vez la amenaza, en el actual contexto de reacción patriarcal, de retroceso de los derechos de las mujeres.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído