miércoles, 5 de febrero de 2025
És notícia

La Noche de Castillos reúne a más de 400 personas para reconocer a los triunfadores de la temporada

Foto del avatar
joves valls concurs castells 2d8
Foto: Sergio Lahoz

La decimoctava edición de la Nit de Castells, celebrada ayer en Valls, ha dejado un catálogo de premios repartido, donde las cuadrillas emergentes de la gama media han tenido un reconocimiento especial. Guillem Bartolí, los Castellers de Vilafranca, los Castellers de Lleida, la Colla Castellera de Sant Pere y Sant Pau, los Xiquets de Valls y el abrazo entre las pequeñas Noa y Mia, enxanetes de la Colla Vella, han sido los principales protagonistas.

Con una asistencia récord de 400 personas, en representación de 78 grupos y otros agentes vinculados al mundo casteller, el Centro Cultural Municipal acogió la Nit de Castells, una iniciativa de la Revista Castells, en organización conjunta con el Ayuntamiento de Valls y TAC 12 – La Xarxa. El acto se retransmitió en directo por más de 20 televisiones locales y por la plataforma La Red+.

Las escenas vividas en el último Concurso han protagonizado tres de los premios más destacados de la Noche, precisamente los tres que tenían finalistas: el Momento casteller, la Colla de la temporada y la Imagen de la temporada. Los reconocimientos han sido, respectivamente, para el 5de8 de la Colla Castellera de Sant Pere i Sant Pau, la victoria de los Castellers de Lleida en la sesión del sábado –como reflejo de su espectacular temporada– y el emotivo abrazo que protagonizaron la Noa y la Mia, dos chapuzas de la Colla Vella, tras descargar el 4de9sf en la TAP. Los ganadores del Concurso, los Castellers de Vilafranca, se ha llevado el flamante premio de Colla más completa de la temporada.

Otros premios que recogen la proyección de la última temporada han sido el especial, entregado a las dos cuadrillas de los Xiquets de Valls, por ser el primer municipio con dos grupos de 10; el de la Plaza, entregado a La Bisbal del Penedès, y el Descargado, en Esperxats de l’Estany. Además, los Barómetro han premiado a las cuadrillas más completas en cada categoría (es decir, con más gama de castillos alcanzados, con un mínimo de tres descargados): Castellers de Vilafranca, Moixiganguers de Igualada, Nois de la Torre y Castellers del Foix.

Premio trayectoria

Uno de los momentos más esperados de la gala, como es habitual, ha sido al final, con la entrega del Premio. La Trayectoria, que este año ha sido para Guillem Bartolí, casteller de la Vella, que fue jefe de grupo con los primeros castillos de 9 del siglo XX. Bartolí se suma a los anteriores premios trayectoria: Jaume Roset, Oriol Rossell, Pere Català Roca, Josep Antoni Falcato, Marcel·lí Güixens, Francesc Piñas, Joan Vallès, Quico Pino, Josep Sala, Helena Llagostera, Pere Gassó, Lluís Liron, Francesc Moreno Melilla, Jordi Sentís, Juan Romero Juanacho, Quim Vilafranca y Amaia Comas.

El premio Pere Català Roca de fotografía castellera ha sido para Mireia Comas y el Embajador Castells, para las cuadrillas del exterior, que ha contado con la intervención a distancia de Sergi Gibaja, de los Xiquets de Copenhague.

Los once premios entregados tenían siete jurados diferentes: los cronistas castellers, las collas de gama extra, la CCCC, el Ayuntamiento de Valls, el Consejo Asesor de la Revista Castells y las redacciones de la Revista Castells y TAC 12. El Premio del Barómetro Casteller se decide en base a los resultados y consecuciones de la última temporada. Durante la Noche también se han recordado los 15 años de la proclamación de los castillos como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, en una iniciativa de la Revista Castells, que nació hace ahora 20 años.

Premios de la XVIII Noche de Castillos:

Premio a la trayectoria. Reconoce una figura emblemática del mundo casteller que haya destacado por su sólida y activa trayectoria haciendo castillos. Otorgado por la Revista Castells. A Guillem Bartolí, casteller de la Colla Vella dels Xiquets de Valls, por una larga, sólida y comprometida trayectoria que le llevó a ser el jefe de grupo de los primeros castillos de 9 de la Segunda Época de Oro y que lo mantiene de manera continuada en primera línea.

Premio Embajador de Castells. Reconoce una persona o institución que sin formar parte del mundo casteller se ha distinguido por difundir los castillos más allá de su ámbito natural. Otorgado por la Revista Castells. A las cuadrillas castelleras del exterior por su progreso y determinación, en una decidida apuesta para proyectar y mantener los castillos en diversas realidades culturales.

La Plaza de la temporada. Reconoce una plaza castellera que haya tenido un papel relevante en la temporada anterior, fruto de una festividad significativa, de su buena organización o de su dilatada trayectoria. Otorgado por la organización. En La Bisbal del Penedès, por el buen resultado de los cambios aplicados, que han permitido mejorar el desarrollo de una actuación, manteniendo el perfil tradicional que lo identifica como una referencia del calendario casteller.

Cuadrilla de la temporada. Distingue un grupo que no es de gama extra que, a criterio del jurado, ha tenido la mejor evolución o ha destacado por un hecho determinado en la última temporada. Otorgado por las cuadrillas que han alcanzado construcciones superiores al 3de9f en la última temporada. En los Castellers de Lleida, por la espectacular progresión en un año de consolidación del 4de8 y estreno de cuatro construcciones, una nueva en su historial. Finalistas: los Moixiganguers de Igualada y los Niños de El Vendrell.

Cuadrilla con mejor temporada. Premia a la cuadrilla que, en su conjunto y globalidad, ha realizado la mejor temporada. Otorgado por la organización. En los Castellers de Vilafranca, ganadores del Concurso de Castells, que han descargado los dos castillos de 10, además de haber coronado el 9de9f y haber sido la que ha sumado más construcciones de gama extra.

Momento casteller de la temporada. Premia un castillo realizado la temporada anterior, que, por su dificultad, resultado o valor, merece un reconocimiento especial. Otorgado por los cronistas castellers. En el 5de8 de la Colla Castellera de Sant Pere i Sant Pau en el Concurso, para descargarlo al primer intento, por su ejecución y por el componente emotivo y emocional que supuso. Finalistas: el 4de9f de los Moixiganguers al Concurso y el 3de10fm cargado de la Colla Joves per Santa Úrsula.

Premio Descargado. Distingue la/es cuadrilla/es que se hayan destacado por su seguridad, a la vez que por sus registros y ambición. Otorgado por la CCCC. A los Esperxats de l’Estany, por haber hecho su mejor temporada, con tres estrenos, sin ninguna caída y un solo intento desmontado.

Premio Imagen de la temporada TAC 12 – La Red. Premia una imagen que por estética, espectacularidad o concepto ha tenido un gran impacto audiovisual durante la temporada. Otorgado por la organización. En el abrazo de la Noa y la Mia, enjambres de la Colla Vella, tras descargar el 4de9sf en el Concurso, en una imagen que simbolizó el conjunto de emociones vividas las semanas anteriores. Finalistas: los Castellers de Vilafranca levantando el título de campeones del Concurso y la entrada en carro en Vilafranca por parte de castellers de la Colla Vella, vestidos a la antigua.

Premio de fotografía Pere Català Roca. Distingue a un/a fotógrafo/a que haya destacado por sus aportaciones a la fotografía de temática castellera. Otorgado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Valls. A Mireia Comas, por su amplia trayectoria fotografiando la pluralidad de enfoques y la plasticidad visual que ofrecen los castillos, con una especial atención a los GIV de Terrassa, colla de la que formó parte entre los 6 y los 21 años.

Premios Barómetro Casteller. Premia las cuadrillas que han subido un piso su nivel histórico y las más completas en cada categoría. Patrocinado por Estrella Damm.

Cuadrillas que ganan piso:

Colla más completa de castillos de 9: Castellers de Vilafranca
Colla más completa de castillos de 8: Moixiganguers de Igualada
Colla más completa de castillos de 7: Chicos de la Torre
Colla más completa de castillos de 6: Castellers del Foix

Premios Especial Noche de Castillos. Premia un hecho relevante del mundo casteller por su impacto, trascendencia o valor. Otorgado por la organización. A los Xiquets de Valls por ser la primera población que tiene dos grupos en hacer castillos de 10, alzados en la última festividad de Santa Úrsula: 3de10fm cargado por la Colla Joves y 4de10fm cargado por la Colla Vella.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
premis-feroz-cinema-catala (1)

Los Premios Feroz reconocen el cine catalán como uno de los triunfadores de 2024

Siguiente noticia
accident-mortal-madrid (1)

VÍDEO | Muere una menor de 15 años y otros tres jóvenes heridos en un accidente brutal en la A-2

Noticias relacionadas