El Museo de Valls inaugura el próximo sábado día 20 de abril la exposición «WHY? VALLS. Carme Solé Vendrell. Ilustración, pintura, escultura», una muestra que se podrá ver hasta el 30 de junio, comisariada por Jaume Escala. La exposición recoge la trayectoria de cincuenta años de trabajo artístico de la Carme Solé, con vinculaciones familiares a Valls a través de su abuelo materno. Considerada una de las mejores ilustradoras que ha dado nuestro país, el artista expone su trabajo en este campo, pero también en la pintura y escultura. Las tres disciplinas las cultiva a la vez y se influyen mutuamente.
En sus cincuenta años de trayectoria ha dibujado centenares de libros que han sido editados en muchos países, tanto europeos como americanos o asiáticos. Hace pocos días acaba de escribir e ilustrar su último libro, Mitama y la canción del mar.
Carme Solé Vendrell nace en el barrio de Horta de Barcelona. Estudia pintura en la escuela Massana y edita su primer libro en 1968. Eran momentos donde todo estaba por hacer y en los libres para niños se producían grandes cambios y la Carme seconvierte en un referente. Su obra se distingue por el tratamiento del color y de la luz. También se educa en el mundo del teatro y eso se refleja en su mirada a la hora de crear las imágenes.
En 1979 por Benet y su roble, le es otorgado el Premio Nacional de Ilustración. Y con su libro La Lluna d’en Joan, empieza su carrera internacional. Con los años ha ilustrado textos de Miquel Martí i Pol, Maria Aurèlia Capmany, Salvador Espriu y Pere Calders, Joana Raspall, Mercè Ribagorçana, Bertolt Brecht o Gabriel García Márquez.
También ilustra La Biblia y Los niños del mar, por el que recibe el premio Octogone de Fonte, al considerar que su contenido creaba un antes y un después en los libros para niños. Por el poema La Croada de los niños se le concede el premio Nacional de Cultura, en 2012, y empieza a pintar rostros de niños.
Ha recibido también la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y su obra se ha expuesto en el Palacio de la Virreina y en el Palau Robert de Barcelona, en el Centre Pompidou en París, en el Museo Nacional de Taiwán, y actualmente está expuesta en la BNE Biblioteca Nacional en Madrid y ahora en Valls con una amplia selección de su obra.
La exposición se hace eco de su campaña WHY ? Porque ? donde denuncia la vulneración de los derechos de los niños. Una problemática que está especialmente de actualidad hoy debido al conflicto de Gaza. Una campaña que haceahora la ha llevado a Barcelona, Ripoll, Cardedeu, Sanaüja, Cornellà, Badalona, Montserrat, Manresa, Girona, Valencia, Madrid, Gijón, Córdoba y Roma, en colaboración con instituciones y niños de todo el mundo.
A lo largo de sus años de experiencia artística el artista ha visto a muchos niños de aquí y de todas partes donde ha viajado, y poco a poco ha nacido la necesidad de dar voz, mediante su pintura a los niños que no la tienen, y que ven vulnerados sus derechos más fundamentales. ¿Es por eso que comenzó la campaña WHY? ¿Por qué?
Junto aCon el cantautor Jaume Escala, pensaron que estos niños tenían que salir a la calle, pintando telas con trazos negros de rostros de criaturas, y colgándolas en los balcones para que todo el mundo los pudiera ver, transformando al mismo tiempo las calles de las ciudades en una galería de arte. El artista pretende que estos rostros viajen por villas y ciudades de todo el mundo, con el fin de difundir este mensaje, que sean respetados los Derechos de los Niños recogidos en la convención de Naciones Unidas en 1989.
Igualada ya se prepara para vivir, un año más, las actividades y actos que se han preparado en el marco…
Una persona ha resultado herida en el incendio de una barraca en un asentamiento en el barrio de Vallcarca de…
La Policía Municipal de Girona asistió a una persona en silla de ruedas que fue atropellada por un camión de…
Este jueves día 8 de mayo, a las 19 h, la sede de Mèdol en Casa Canals acogerá de manera…
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha solicitado a la Agencia de la Vivienda de Cataluña la incorporación de 3…
La Farga de L'Hospitalet acoge hasta el domingo una nueva edición de FiraGran, uno de los salones más importantes de…
Esta web utiliza cookies.