miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Programa extraordinario del Museo Casteller pel Firagost de Valls

Foto del avatar

Mundo Casteller· Museo Casteller de Cataluña ampliará sus actividades con una programación extraordinaria los días 6 y 7 de agosto con motivo de Firagost, la Fira Exposición del Camp Català y uno de los certámenes más populares y multitudinarios de verano.

En esta ocasión, el museo participará activamente de la feria con actividades para grandes y para pequeños que arrancarán el mismo martes 6 y que acabarán el miércoles 7, justo antes de la clásica actuación de la noche de Firagost en la plaza del Blat, Km0 del mundo casteller, a cargo de la Colla Joves Xiquets de Valls y Colla Vella dels Xiquets de Valls.

 

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE FIRAGOST

Taller infantil: Haz tu Pañuelo Casteller

Durante las mañanas del 6 y 7 de agosto, de 11:00 a 13:00 h, la Plaza Pere Català Roca acogerá un taller de manualidades especialmente diseñado para los más pequeños.
Este taller, bajo el nombre ‘Haz tu Pañuelo Casteller’, está pensado para niños de 3 a 8 años y ofrece una oportunidad única para los niños y niñas de expresar su creatividad decorando su propio pañuelo casteller.
Es una actividad perfecta para aprovechar las vacaciones escolares y disfrutar de una experiencia educativa y divertida al mismo tiempo.

La actividad es organizada por el Museo Casteller de Cataluña.
Las familias que quieran participar pueden obtener más información contactando con el Museo a través del email [email protected] o llamando al teléfono 977 66 00 30.

 

Visita Teatralizada: El Món Casteller d’en Joanet

Las tardes del 6 y 7 de agosto, de 17:30 a 18:30 h, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única con la visita teatralizada ‘El Món Casteller d’en Joanet’. Esta actividad ofrece una aproximación amena y divertida al mundo casteller, conducida por Joanet, un divertido personaje que combina su papel de casteller con el de payés, representando las raíces y los valores de esta tradición bicentenaria.

La visita comienza en la plaza del Trigo, un lugar histórico donde se alzaron los primeros castillos hace más de dos siglos.
Este recorrido es ideal para familias y especialmente para niños, ya que les permitirá descubrir de una manera divertida y educativa la historia de los castillos y su importancia cultural.
Las plazas para esta actividad son limitadas, por lo que se recomienda hacer una reserva previa a través de la web del Museo o directamente en la taquilla del Museo.
Para más información, se puede contactar con el Museo mediante el email [email protected] o al teléfono 977 66 00 30.

 

Ludoteca en el Museo Casteller de Cataluña

Durante los dos días de la Firagost, el Museo Casteller de Cataluña abrirá sus puertas desde las 10:00 h de la mañana hasta las 19:00 h, de manera ininterrumpida.
Además de poder visitar las exposiciones permanentes y temporales del Museo, los más pequeños de la casa podrán disfrutar del espacio de ludoteca, donde se ofrecerán diversas actividades especialmente pensadas para ellos.

Este espacio es una excelente oportunidad para las familias que quieran pasar un rato agradable mientras los niños se entretienen con juegos y actividades educativas relacionadas con el mundo casteller.
Es una manera perfecta de combinar el aprendizaje con la diversión, todo inmersos en el ambiente de la Firagost.

 

32ª Exposición de Bonsais

Este año, la 32ª Exposición de Bonsais se celebrará los días 6 y 7 de agosto de 2024 en la plaza del Museo Casteller, en la plaza Pere Català Roca.
Organizada por la Asociación Tarragona Bonsai, esta entidad fundada en 1989 en Tarragona, ha tenido como misión reunir a los aficionados al bonsai de nuestras comarcas y de todas partes, fomentando y dando a conocer la práctica del bonsai con el máximo respeto por el medio natural.

La Asociación Tarragona Bonsai ha participado en la Firagost desde el año 1991, convirtiéndose en una cita ineludible para los amantes de esta arte milenaria.
Este año, por motivos organizativos, la exposición se traslada de su ubicación tradicional al patio de San Roque hacia la plaza del Museo Casteller, donde los visitantes podrán disfrutar de una amplia muestra de árboles que han sido cuidadas y cultivados año tras año.

Esta exposición no sólo será un lugar de encuentro para los aficionados activos, sino que también ofrecerá una oportunidad única para los futuros interesados en el mundo del bonsai.
A partir de ahora, la tradición de Valls como una de las primeras plazas de nuestras comarcas en exponer bonsais continuará, con esta nueva ubicación que coincide con otros importantes acontecimientos culturales de la ciudad, como la Noche de Museos y el Día Internacional de los Museos.
Así, Valls reafirma su compromiso con la promoción del bonsai, ahora en la plaza del Museo Casteller de Cataluña.

 

Colaboraciones especiales y actividades adicionales

Durante el FIRAGOST, el Museo Casteller contará con la colaboración de los vales 2×1 con la Cámara de Comercio, que se podrán obtener en el Mercado de Vinos y Cavas del Alt Camp y en la Cata de cervezas artesanas, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de disfrutar de las actividades con descuentos especiales.

Además, los ganadores de los concursos de las carreras de sacos de avellanas, una actividad tradicional que se realiza en el marco de la Firagost y que es muy esperada por los participantes, recibirán como premio dos entradas dobles con experiencia enchapada 360.
También se instalará un punto de información en la plaza del Patio, donde los visitantes podrán obtener toda la información necesaria sobre las actividades del Museo Casteller y de la Firagost en general.
Para facilitar la participación de todos, se ha decidido ampliar el horario de apertura del Museo el martes seis de agosto hasta las 21:00 h.

El Museo Casteller de Cataluña invita a todos a participar en estas actividades y a disfrutar de una experiencia cultural única en el marco de Firagost de Valls.
Este acontecimiento es una oportunidad perfecta para descubrir la riqueza de las tradiciones catalanas y para vivir de cerca la pasión por los castillos, una expresión viva del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Para más información y reservas, podéis visitar la página web del Museo Casteller de Cataluña o poneros en contacto a través del email [email protected] o en el teléfono 977 66 00 30.

Estas son las nuevas propuestas del Museo Casteller de Cataluña que abrió puertas en el año 2023 y que se ha levantado con el impulso del Ayuntamiento de Valls, la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Tarragona y la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya. El proyecto ha permitido crear un centro museístico, de experiencias singular e innovador en el corazón del Centro Histórico y junto a la emblemática plaza del Trigo, Km0 del hecho casteller. En el nuevo Museo Casteller el visitante puede sentir y vivir las emociones de los castillos y descubrir a la vez los valores y todo lo que rodea el hecho casteller, una tradición única con más de dos siglos de historia y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Encuentran a un recluso colgado en su celda en una cárcel española

Siguiente noticia
maqueta estació busos Lleida

Lleida inicia hoy el derribo de edificaciones para construir la nueva estación de autobuses

Noticias relacionadas