viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

Montblanc pone en marcha un punto de carga de agua no potable para uso agrícola

Foto del avatar
Montblanc

Montblanc ya dispone de un punto de carga de agua no potable para uso agrícola. Era una reivindicación de los campesinos del municipio desde hacía más de 10 años, cuando cerró la cooperativa de Montblanc, donde disponían de este servicio.

Se trata de una instalación que ha tenido un coste de poco más de 4.000 euros y que dará un importante servicio a los campesinos y agricultores del municipio, así como a empresas y particulares.

Para poder utilizar el punto de carga de agua, los usuarios deberán solicitar una llave en Aguas de Montblanc. Cada clave tiene un código identificador que permite cargar los litros que se necesiten, a un coste muy económico. De hecho, el Ayuntamiento no tiene afán recaudatorio con este sistema y el precio que se tendrá que pagar es simbólico. Los agricultores, por ejemplo, pagarán 1 euro por cada 1.000 litros. Los campesinos utilizarán esta agua, sobre todo, para los tratamientos de la tierra o para regar.

El equipo de gobierno destaca que esta fue una de las primeras propuestas que les llegaron cuando entraron a gobernar el Ayuntamiento. Creen que, con esta acción, ayudarán a los agricultores a mantener sus tierras. El concejal de servicios de mantenimiento, Josep Ardila, asegura que “hemos trabajado estrechamente con los campesinos para poder poner en marcha este servicio, que creemos que será muy útil”.

Uno de los campesinos que esta mañana ya ha utilizado el servicio, Óscar Hernanz, ha destacado que “esto nos irá muy bien. Hacía años que lo pedíamos, más de 10, y es un gran paso para poder trabajar nuestras tierras”.

Aparte de los agricultores, también podrán hacer uso de ellos particulares y empresas, a un precio un poco más elevado. También los servicios de mantenimiento del Ayuntamiento utilizarán esta agua no potable para limpiar las calles.

El nuevo punto de carga de agua ya está en marcha y se ha situado en la calle Boters, junto al polígono Les Tres Eres, en una zona donde muchos campesinos tienen sus tierras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mueren varios animales protegidos después de que se celebrase un festival de música junto a una reserva

Siguiente noticia

Vuelve la Fiesta del tomate de El Bages, entre el 19 y el 27 de julio

Noticias relacionadas