lunes, 23 de junio de 2025
És notícia

El Museo de Valls incorpora una nueva pieza de Jaume Huguet

Foto del avatar

El Museo de Valls ha incorporado recientemente a su exposición la mesa de la Crucifixión que coronaba el retablo de San Miguel Arcángel de la Cofradía de los Tenders y Revendedores de Barcelona, obra de Jaume Huguet, pintor vallisoletano y gran referente artístico del gótico catalán. Esta pieza, que Huguet pintó entre 1455 y 1460, es una de las seis tablas que se conservan del conjunto del retablo de Sant Miquel y llega al Museo de Valls procedente del Museo Nacional de Arte de Cataluña.

La pieza de Hugo ha sustituido la mesa de la Santa Cena del retablo de la cofradía de los Blanqueros de Barcelona, otra obra del mismo pintor, cedida también por el MNAC y que estaba expuesta en el Museo de Valls desde diciembre de 2022, cuando se inauguró la colección permanente. Después de dos años y medio, de estar expuesta en Valls y tal y como ya estaba previsto, esta pieza se ha sustituido por la mesa de la Crucifixión.

Una historia azarosa

La mesa de la Crucifixión, obra pintada al temple, con relieves de yeso y pan de oro sobre madera de alba, formaba parte del retablo de Sant Miquel que fue hecho inicialmente por la iglesia del Pi de Barcelona. En concreto, se situó en la capilla de san Miguel Arcángel de este templo, donde permaneció hasta el siglo XVII. En 1663, con motivo de hacerse por parte de la cofradía un nuevo retablo sobre san Miguel, el retablo gótico de Hugo se trasladó a la casa del gremio, que estaba en la misma plaza del Pino, frente a la iglesia. Allí permaneció hasta la Guerra Civil.

En los primeros días de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, por el peligro de destrucción que corría este retablo gótico, un grupo de voluntarios, entre los que se encontraban los artistas Apel·les Fenosa y Francesc Camps Ribera, trasladaron la obra desde la casa gremial al Museo de Arte de Cataluña para salvarlo. Desde entonces se conserva y se podía ver expuesta en las salas del gótico del MNAC.

Esta obra forma parte ya de la exposición permanente De Jaume Huguet a Robert Gerhard. La aportación de Valls al mundo del arte , muestra que permanecerá en el museo vallisoletano hasta septiembre de 2027, momento en el que está previsto que retorne al museo barcelonés. El Museo de Valls abre los martes de 5 a 8 de la tarde, de miércoles a sábado de 11 a 2 y de 5 a 8 de la tarde, y los domingos y festivos de 11 a 2 del mediodía.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Escándalo en la Guardia Urbana de Badalona por posibles irregularidades en el concurso de intendente mayor

Siguiente noticia
parc-muntanyes-prades-productes

El proyecto RUMIAR potenciará los productos de las Montañas de Prades

Noticias relacionadas