Alt Camp / Conca

El campanario de Valls reabre para disfrutar de puestas de sol con cata y copa de vino

El Ayuntamiento de Valls ha presentado la nueva experiencia turística que permitirá contemplar las vistas singulares de las puestas de sol sobre la ciudad y todo el Camp de Tarragona desde el campanario de la iglesia arciprestal de Sant Joan, con 74 metros de altura, el más alto de Cataluña. La visita guiada que impulsa la concejalía de Turismo suma el atractivo de las vistas espectaculares durante la puesta de sol disfrutándolo de una cata de productos gastronómicos vallisoletanos y una copa de vino, en una iniciativa a la que se han añadido establecimientos de alimentación de Valls y bodegas de la Denominación de Origen Tarragona.

El estreno de «Postes de sol en el campanario» tendrá inicialmente periodicidad mensual y arranca el día 19 de octubre coincidiendo con el primer fin de semana de celebraciones de la Feria de Santa Úrsula de Valls y justo la Valls de que el monumento cumpla sus 127 años de historia. El campanario reabre así al público y al turismo después de que las obras de rehabilitación finalizaran definitivamente el pasado mes de septiembre.

La ruta «Postes de sol en el campanario» arranca al pie del monumento, en la puerta de las campanas, desde donde se iniciará el ascenso en una visita guiada de una hora aproximada de duración que permitirá descubrir la historia y todas las vicisitudes que ha vivido el campanario antes y después de su inauguración en 1897. La llegada al plan de campanas se hará coincidir con la hora que el sol empieza a pondrerse por las montañas al este, para disfrutar del momento con una cata gastronómica de productos Km0 de Valls y una copa de vino gentileza de diferentes bodegas de la DO Tarragona.

Los propios responsables de las bodegas serán los encargados de servir y explicar in situ las características del vino, así como las actividades que se organizan en la bodega. Ya se han sumado al proyecto bodegas como Estol Verd, Mas Bella, Vives Ambròs, Vinícola de Valira, Vinya Janine, Cellers Blanch, Padró, Magrinyà Calaf o Castell d’Or-Cooperativa de Vila-rodona. La reserva de esta experiencia de tarde-noche, a un precio de 6 euros, hay que hacerla dirigiéndose a la Oficina Municipal de Información y Turismo de Valls (977 612 530 o turisme@valls.cat ). Además, se puede adquirir el paquete combinado que incluye, junto con la visita al campanario, la entrada a Mundo Casteller · Museo Casteller de Cataluña.

Visita libre todos los domingos

Esta ruta guiada de tarde-noche no es la única novedad de la reapertura del campanario, ya que también a partir de este octubre, Turismo Valls ofrecerá la posibilidad de subir al monumento en visita libre y sin reserva previa. Las personas interesadas pueden dirigirse directamente a la plaza de los Escolanos, justo al pie del campanario, para iniciar el ascenso y poder disfrutar de las vistas. Se trata de visitas libres que se realizarán acompañados de un guía en el ascenso y de una duración aproximada de media hora. Las visitas serán de 10.30 a 12 h y no hace falta reserva previa, a un precio de 3 euros.

La visita los domingos así como la nueva ruta guiada del sábado para disfrutar de las puestas de sol son sólo un primer paso para promocionar como atractivo turístico el campanario que, junto con la iglesia y todo el entorno de San Juan, está declarado bien cultural de interés nacional (BCIN). En este sentido, el Ayuntamiento está ultimando la señalización turística que se instalará en diferentes puntos del recorrido por el interior del campanario, con imágenes históricas e información diversa, así como los paneles que ahora se recuperarán y que indicarán al visitante qué se puede ver desde los grandes ventanales del plano de campanas.

Todo un símbolo y gran atalaya del Camp de Tarragona

El campanario de Valls fue inaugurado el 20 de octubre de 1897 coincidiendo con la Feria de Santa Úrsula, después de dos años, ocho meses y dieciocho días de la colocación de la primera piedra para la festividad de la Candela, el 2 de febrero de 1895. Este monumento que ha acontecido por su singularidad arquitectónica y alzada todo un símbolo, lo proyectó Francesc P. Villar i Carmona que diseñó una torre de estilo neogótico para seguir la línea arquitectónica de la iglesia, en una obra que corrió a cargo del vallisoletano Joan Oller Sans. El campanario, que se levantó más arriba de lo previsto inicialmente en el proyecto para superar el de la Prioral de Sant Pere de Reus, es el más alto de Cataluña, la imagen más singular de la ciudad y gran atalaya sobre las comarcas de El Camp de Tarragona.

La reapertura del campanario coincide con la promoción de Turismo Valls y actividades turísticas este otoño. Así, por estos meses se promocionan el Museo Casteller, la Iglesia de Sant Joan, el Museo de Valls, el centro audiovisual e inmersivo Espai Gerhard, la visita guiada «Descubre Valls» por el Centro Histórico y el Escape Room al refugio antiaéreo bajo la plaza del Blat, esta última actividad todos los últimos sábados de mes (más información).

Tags: Valls
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Sabadell se llena de actividades de circo y danza este fin de semana

Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…

1 min fa

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant edita un libro ilustrado sobre la historia del infante Pere y del antiguo hospital

En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…

12 mins fa

Cuatro hospitalizados por un incendio en un bloque de pisos de Gavà

Cuatro personas han tenido que ser hospitalizadas este jueves por la tarde tras haber resultado heridas con lesiones de carácter…

16 mins fa

Encuentran el esqueleto de un barco del siglo XV cerca del parque de la Ciudadela

Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…

32 mins fa

Muere un camionero al chocar contra otro e incendiarse su vehículo

Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…

40 mins fa

España es el país de la OTAN que menos invierte en defensa

España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…

51 mins fa

Esta web utiliza cookies.