El Ayuntamiento de Barberà de la Conca conjuntamente con el Consejo Comarcal de La Conca de Barberà, desde la implantación de la recogida de residuos mediante el sistema puerta a puerta, que está trabajando en una remodelación de la tasa por la prestación del servicio de gestión de residuos que cumpla con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que aprobó el gobierno del Estado en abril del año pasado.
De acuerdo con esta ley, las administraciones locales deben establecer una tasa específica, diferenciada y no deficitaria, que permita implantar sistemas de pago por generación.
Desde la implantación del nuevo servicio de recogida de residuos municipal, con contenedores y sistema puerta a puerta, se ha creado una base en el que en un futuro se puedan aplicar sistemas de pago más justos. El pago por generación o participación representa la traducción del principio “quien contamina, paga” en su aplicación a las tasas de residuos. Supone, por tanto, computar la generación real de residuos de cada hogar o comercio y definir el importe de la tasa en función de la cantidad y tipo de residuos generados.
Vinculando de manera directa la generación de residuos con la tasa de los hogares y
establecimientos, se crea un incentivo económico para reducir la generación de residuos. Estableciendo este vínculo entre el pago de la tasa de residuos y la cantidad y tipo de residuos generados, los sistemas de pago por generación promueven la participación de los ciudadanos y comercios en la consecución de los objetivos de la política de residuos.
Tal y como hemos hecho pruebas pilotos de recogida de PAP y de contenedores con control de acceso, durante 2018 también se hizo una ordenanza piloto, la cual se aplicó en el municipio de Rocafort de Queralt, y la cual servicio de base para otros municipios. A partir de esta base, y de la implantación de los nuevos contenedores con cierres más óptimos, queremos retomar su aplicación de este sistema en 3 municipios más: Solivella, Senan y Barberà de la Conca.
En el municipio de Barberà de la Conca, se ha trabajado conjuntamente ayuntamiento y consejo Comarcal para definir un sistema de pago por generación óptimo en la recogida puerta a puerta que se efectúa actualmente.
En todo caso, uno de los criterios fundamentales de la nueva tasa que se está preparando será un tratamiento económicamente favorable para los hogares que gestionen los residuos correctamente, en contraposición de aquellos que no lo hagan.
El sistema de Barberà de la Conca constará de lo siguiente:
– Un coste fijo por vivienda de 131,5 € y el cual constará de 12 bolsas rojas para la recogida de desecho. Si alguna vivienda quiere más bolsas, las puede adquirir en el ayuntamiento al precio de 2 €/bolsa. Las bolsas incorrectas no son recogidas.
– El cálculo de la cuota variable se determinará de la siguiente manera: El registro de aportaciones de FORM mediante lecturas electrónicas de los chips instalados en los cubos de fracción orgánica de 25 L válidos para la aportación de FORM.
– En el caso de usuarios de pañales: En el caso de usuarios de pañales, deberán acreditarse a través de la sede electrónica o presencialmente en el ayuntamiento, y se les hará entrega de adhesivos identificativos. No habrá un coste adicional por el uso de este servicio.
– Hacer compostaje casero. Las viviendas que acrediten a través de la sede electrónica del ayuntamiento hacer compostaje casero se considerará, previa comprobación por los servicios técnicos municipales, que se encuentran dentro de la participación óptima de FORM a efectos de cálculo de la cuota variable.
Cada vivienda recibirá una carta en la que se informa de los días de puntos y de las sesiones informativas. Los días 22 y 23 de marzo se realizarán charlas abiertas a la ciudadanía en la sala del vídeo. Aprovechando la Semana Santa, y así se coincide con muchas viviendas de segunda residencia, también se realizarán puntos informativos y de reparto (de 11 a 14 h y de 16 a 20 h) los días 25, 26 y 27 de marzo en el Ayuntamiento, donde se explicará el nuevo sistema de tasa y donde también se repartirán las bolsas estipuladas para depositar el rechazo.
La nueva manera de depositar el rechazo se llevará a cabo el día 1 de abril, el primer día de recogida de la fracción resto será el 7 de abril, después de la campaña.