Vila-seca ha presentado toda su programación cultural para la temporada otoño-invierno 24-25 en el municipio.
Entre septiembre y febrero, la localidad de la Costa Dorada se llenará con más de una veintena de actos.
Aunque el Celler y el Auditori Josep Carreras serán los escenarios principales, en este periodo de tiempo también se celebrará el FICVI, su famosa Navidad y la Fiesta Mayor en enero.
Pere Segura, alcalde de Vila-seca, asegura que esta extensa programación tiene el objetivo de “cuidar el espíritu y el alma de la ciudad” e interpelar las emociones de un amplio abanico de la ciudadanía.
Por su parte, la concejala de Cultura, Manuela Moya, afirma que se han convertido en un “lugar de referencia” para las familias que buscan programación cultural. “Cuando descubren las propuestas, acostumbran a repetir”, remarca.
Teatro de primer orden
Si nos metemos de lleno en la programación cultural, el teatro será uno de los puntales.
El Celler de Vila-seca acogerá estos meses seis obras de teatro para un público amplio.
Entre los más destacados el 28 de septiembre contarán con la obra Non Solum de Sergi López y la Calórica llevará Firfly el 30 de noviembre.
Además, Las Madres de Fel Faixedas y Carles Xuriguera (22 febrero) y la obra familiar Un cuento de Navidad de Se nos va la Olla completarán la programación.
Aparte de estas obras, habrá dos más con el sello “Petit Celler”, enfocado principalmente para el público familiar.
El espectáculo Dentro del corazón del mundo hará una aproximación a las personas con TEA y La Maleta de l’Agustí nos llevará un pequeño fragmento de la vida del fotógrafo Agustí Centelles.
Tapones de corcho
Un año más, la Bodega nos llevará la propuesta de los Tapones de Corcho.
Una actividad innovadora pensada para el público adulto donde se fusionan el arte y una temática concreta con una cata de vinos vinculada a la misma.
En definitiva, una combinación perfecta entre un tema, la cultura y el vino en función de la temática.
El 14 de diciembre el chef villano de Estrella Michelin, Eduard Xatruch, llevará el tapón de corcho titulado “Creatividad”.
Por otro lado, el 15 de febrero llegará el tapón de corcho “Mediterráneo”, con vinos cocinados en ánforas dentro del mar.
Música en la Bodega y en el Auditorio
La Bodega también propondrá diversas actividades musicales.
Por ejemplo, la nueva iniciativa velada música y tinajas invitará al público a degustar una copa de vino después de disfrutar de un concierto singular.
Dentro de este formato estará el Henrio el 26 de octubre y Alba Morena el 8 de febrero.
Además, la Bodega ofrecerá dos conciertos de la Franz Schubert Filharmonia el 4 de octubre y el 22 de diciembre.
Pero si nos centramos en la música, el auténtico protagonista será el Auditorio Josep Carreras.
Aunque en los próximos días presentarán toda la programación del curso, ahora han adelantado los conciertos de la temporada de otoño-invierno.
Entre la veintena de propuestas, una de las más especiales será la Gala Benéfica del 13 de diciembre que buscar recaudar fondos para la investigación contra la leucemia junto con la Fundación Josep Carreras.
Para la cita el cabeza de cartel será Paquito D’Rivera, leyenda del jazz y con 16 Grammys.
Cine para todos los públicos
La programación incorporará un año más una amplia oferta de cine los jueves por la tarde.
Una quincena de películas pasarán por el Celler de Vila-seca con temáticas de todo tipo.
Desde el film Bola de Dragón Super Broly el 3 de octubre hasta Casablanca el 24 de octubre o Fargo el 6 de febrero.
Junto con esta extensa cartelera, los más pequeños tendrán las propuestas de Cinexic los domingos por la mañana.
Con todo, habrá un par de películas de los jueves por la tarde dirigida a todos los públicos y que coincidirá con periodos festivos para la canalla. Toy Story el 2 de enero y Coco el 31 de octubre.