PortAventura World ha celebrado su 30 aniversario en una ceremonia emotiva que ha reunido a altos representantes del sector público y privado, así como centenares de personalidades institucionales y empresariales que han acompañado al parque en sus tres décadas de trayectoria. El acto institucional, cargado de reconocimientos y una mirada al futuro, ha destacado el impacto transformador de PortAventura World en el panorama turístico y de ocio, no solo en España, sino también en Europa.
Desde su apertura en 1995, PortAventura ha recibido más de 100 millones de visitas y se ha convertido en uno de los destinos de ocio más importantes de Europa, con tres parques temáticos, diez hoteles y PortAventura Business & Events. Con un compromiso firme con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social, el parque ha jugado un papel fundamental como motor económico, contribuyendo al 12% del PIB de la provincia de Tarragona y al 0,5% del PIB de Cataluña. Además, cada año genera más de 24.000 puestos de trabajo directos e indirectos, aportando un impacto directo a la ocupación del territorio.
Un proyecto con impacto global y local
Durante la celebración, se puso en valor la trayectoria de PortAventura World, un proyecto que comenzó con dificultades, pero que finalmente consiguió consolidarse como un referente en el sector del ocio y el turismo. En su discurso, Arturo Mas-Sardá, presidente de PortAventura World, subrayó que “PortAventura World es hoy mucho más que un resort: es un motor turístico, un referente internacional y una historia de éxito colectivo construida durante 30 años con esfuerzo, ilusión y compromiso”.
El parque no sólo ha transformado la región, sino que también ha sido una plataforma para generar sinergias con la economía local y ha reforzado la identidad de Tarragona como un destino líder en turismo familiar. Su influencia ha sido tal que, tal y como destacó Mas-Sardà, “PortAventura es uno de los destinos de ocio familiar más emblemáticos de Europa”, con más de 1.800 millones de euros de inversión a lo largo de su historia.
Autoridades institucionales felicitan al parque
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades institucionales. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, expresó su felicidad por la trayectoria de PortAventura, destacando que el parque es una “historia de éxito” que ha generado prosperidad en toda Cataluña. Illa felicitó a la familia de PortAventura y dijo: “Hoy conmemoramos una historia de éxito que solo puede seguir mejorando para que continúe como mínimo 30 años más.”
Por su parte, los alcaldes de Salou y Vila-seca, Pere Granados y Pere Segura, respectivamente, destacaron el impacto positivo de PortAventura en sus localidades. Segura subrayó que la ley de centros recreativos y turísticos fue fundamental para superar las dificultades iniciales y añadió: “Hoy nadie discute PortAventura porque lo que empezó como una apuesta se ha convertido en una certeza”.“Ha cambiado el paisaje sí, pero sobre todo ha cambiado la mirada, ha dado trabajo, ha reforzado la identidad de Tarragona y ha dado oportunidades a muchas familias”, continuó.
Dirigiéndose directamente a Illa, el villano ha exclamado que “esta tierra habla claro. Estamos preparados para crecer, para liderar, para aportar aún más por Cataluña, solo es necesario que se apueste por el territorio”. “La tierra, después del barbecho está a punto para ser labrada”, ha dicho metafóricamente y mientras las dos administraciones locales esperan que el proyecto del Hard Rock salga adelante.
Granados hizo hincacamiento en que PortAventura no sólo ha sido un motor de riqueza para el territorio, sino que ha contribuido a generar sinergias con la economía local y ha reforzado el modelo turístico de la zona. “PortAventura ha abierto grandes expectativas y ha cambiado nuestra posición como destino líder en turismo familiar”, añadió el alcalde de Salou.
Una visión de futuro y el compromiso con la sostenibilidad
El evento también sirvió para renovar los compromisos de PortAventura World con la sostenibilidad y la innovación. El parque ha apostado por un modelo de crecimiento responsable, con la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente y la sociedad. PortAventura se ha posicionado como una empresa B Corp, lo que certifica su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social.
El estreno de FiestAventura 2.0
La velada culminó con el estreno de FiestAventura 2.0, la nueva versión renovada del espectáculo nocturno que ha emocionado al público con una combinación única de agua, fuego, música, pirotecnia y drones. Este espectáculo, que se podrá ver durante todo el verano, rinde homenaje a las culturas del mundo y se posiciona como uno de los más impactantes e innovadores en la historia del parque. Más de 300 drones iluminaron el cielo de PortAventura World, creando una experiencia visual inolvidable.
El espectáculo se completó con actuaciones musicales a cargo de Miki Núñez y Elena Gadel, que pusieron la banda sonora por la noche. Los invitados también tuvieron la oportunidad de disfrutar de la emblemática atracción Furius Baco y de un pastel exclusivo de la Pastelería Escribá, cerrando así una celebración memorable.
El futuro de PortAventura World
Con una mirada al futuro, PortAventura World reafirma su liderazgo como destino turístico sostenible y espacio de referencia. El parque se mantiene como uno de los principales motores económicos de la región, con un impacto real en las personas y el territorio, y está preparado para continuar innovando y creciendo en los próximos 30 años.
Esta celebración ha sido una oportunidad para agradecer el trabajo compartido entre instituciones, empresas y otros actores del territorio, y para reafirmar que PortAventura World sigue siendo una gran apuesta para el futuro de Cataluña y de Europa como destino turístico de primer nivel.