Tras conseguir la mayoría absoluta el 28M y de aprobar los presupuestos de 2024 junto con PSC y Comunes, Pere Segura ha presentado el Plan de Actuación de Municipal (PAM) que definirá las acciones del gobierno que encabeza. El alcalde de Vila-seca ha dado a conocer un documento basado en diez ejes y que tiene en cuenta cuestiones como la sostenibilidad, los equipamientos en La Pineda o La Plana, el empleo o la cultura y el deporte.
“Este documento es una hoja de ruta que nos ayuda a planificar todas las áreas con horizontes temporales concretos y que jerarquiza las tareas de los técnicos municipales”, describe
Pere Segura
. Además, el alcalde también destaca que se trata de un “documento abierto”, que se puede adaptar a cambios y a ideas que vengan de la propia oposición. De hecho, algunas de las propuestas vienen de partidos de fuera de gobierno, que pactaron en la negociación de las cuentas de 2024. Entre las otras actuaciones, 75 provienen de los técnicos y 135 del grupo que conforma el gobierno municipal. En total, 219 acciones que deberían desarrollarse este mandato.
Aunque el documento calendariza las actuaciones por cursos, la principal división de las propuestas son los diez ejes. El primero, ‘Una ciudad ordenada sostenible y amable’, contará con 37 actuaciones. Entre ellas, destacan la redacción del nuevo POUM, la transición energética a edificios municipales, la creación de una comunidad energética, la transformación del barrio de El Colomí o un Plan de Movilidad integral en la ciudad.
Precisamente, el POUM es uno de los principales temas que tendrá que iniciar este mandato y contará con una oficina para su redacción. Según explica el alcalde, trabajan para tenerlo listo en cuatro años, pero al mismo tiempo recuerda que “hay muchos informes de otros departamentos o la parte de consultas que condiciona su aprobación y los tempos”. De momento, se encuentra en una fase de “licitación inminente”.
El segundo eje está concentrado en La Pineda, actuando sobre sus equipamientos, los servicios y la playa. De las 24 acciones, algunas de las más importantes son las obras de remodelación del frontal marítimo, el complejo hotelero del parque de La Pineda, la estabilización de la playa, colaborar en la creación del contradice de Els Prats e iniciar la transformación del paseo Pau Casals.
El deporte y la cultura son los protagonistas del tercer eje, con 28 propuestas. Algunas de ellas ya están puestas en marcha como las obras en el Ayuntamiento.Estadio Municipal y los circuitos de la Torre d’en Dolça, pero también hay otros como impulsar el pabellón ligero, promover un nuevo polo cultural en el Castillo y Bodega, definir un nuevo plan funcional para la Biblioteca municipal y el proyecto patios abiertos.
El barrio de La Plana define el cuarto eje, muy marcado por la movilidad. El alcalde establece como una cuestión “imperativa” la creación de una parada de tranvía en La Plana. Tal y como relata, por ahora está previsto que el tranvía pare a la futura estación de Vila-seca-Aeroport y Segura reclama que el barrio tenga también su parada, “independientemente de que la distancia sea poca”. Además, también plantea 200 nuevas plazas de aparcamiento gratuito en el barrio y continuar con el proyecto de conexión del vial de La Plana con el núcleo de Vila-seca.
El quinto eje trata de educación, tiene 21 puntos e incorpora elementos como la conversión de las escuelas de primaria en escuelas-instituto o instalar zonas de sombra en las escuelas. El sexto hace referencia a la innovación y propone ampliar los descuentos de la Vilacard o potenciar la digitalización en los procesos del Ayuntamiento. Además, prevén crear “un beso digital” para modelar nuevos escenarios futuros.
El séptimo punto, dirigido al empleo, lleva como compromiso estrella la creación de 500 puestos de trabajo, implantando nuevas empresas. Por otro lado, el Hard Rock también tiene su lugar en este punto. “Espero que pronto podamos dar buenas noticias. La información que me llega es que los grandes hándicaps están prácticamente resueltos“, avisa el alcalde sobre el proyecto turístico.
La seguridad vehicula el octavo eje. Entre sus principales propuestas, destacan la apuesta por la videovigilancia, la ordenanza de civismo e impulsar el proyecto de nuevas dependencias para la policía local.
El noveno eje, “Los Jóvenes tienen presente y son futuro”, liga con el de innovación con la creación de una sociedad joven y también plantea crear un espacio de uso social para los jóvenes. Finalmente, el último eje se enfoca en servicios como la atención a las personas mayores, la orientación a las familias y trabajar con los consejos de participación ciudadana.
Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…
Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…
Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…
Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…
Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…
Esta web utiliza cookies.