jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

La FiM Vila-seca 2025 da el pistoletazo de salida a la 21ª edición con más de cuarenta proyectos

Foto del avatar

Vila-seca da el pistoletazo de salida a la 21ª edición de la Feria de Música Emergente y Familiar (FiM). Esta mañana ha tenido lugar el acto inaugural con una presentación institucional que ha destacado su papel como espacio de referencia para la promoción del talento emergente y la música dirigida al público familiar. La nueva edición se extiende desde hoy hasta el domingo 11 de mayo, y ofrece 47 proyectos artísticos con 72 actuaciones.

La FiM tiene una apuesta clara por el estreno de espectáculos, la feminización de la escena y la inclusión de propuestas lideradas por personas con entidades no normativas. El espacio ferial, ubicado en el jardín del Castillo de Vila-seca, incluye espectáculos en la calle, food trucks y actividades, en horarios amplios y racionales que favorecen la participación familiar. Además, se añade un espacio OFF con una veintena de propuestas que, a pesar de no formar parte de la programación oficial, amplían la oferta artística. En la misma, participan grupos del territorio de diferentes estilos y formaciones, como El cantante del Greco o The Deathlines. Estas propuestas se podrán disfrutar en la plaza de Voltes y en el Parque de la Hormiga durante todo el fin de semana.

La concejala de Cultura de Vila-seca, Manuela Moya, ha subrayado que “con esta 21ª edición de la FiM comienza la etapa de consolidación de la feria. Hemos hecho ya un largo recorrido y ya está posicionada en nuestro sector. ”. Moya, ha destacado que el objetivo de la feria, es crecer y mejorar la experiencia de públicos y profesionales.

Durante las jornadas de la feria, artistas como JULS, Jovedry o Tocats de La-la subirán al escenario para ofrecer al público espectáculos musicales y familiares. La FiM de Vila-seca es una iniciativa que pretende ser una herramienta para ofrecer oportunidades a artistas emergentes y proporcionarles experiencia en el sector. El diputado de Promoción Sociocultural, Óscar Sánchez ha puesto énfasis en el impacto territorial de la feria, y ha mencionado que la muestra de talento musical se aprecia en todo el territorio y da voz a las nuevas generaciones de artistas.

Desde la Generalitat la delegada de gobierno en Tarragona, Lucía López, ha manifestado que el principal objetivo desde la institución catalana, es “facilitar el acceso a la cultura a todo el mundo” y, por otro lado, Edgar Garcia, director del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), ha remarcado la colaboración desde el Departamento de Cultura. Ha celebrado que la institución colabora por tercera vez en esta jornada que ha definido como “un espacio de fomento de emergencia“. El alcalde de Vila-seca ha concluido la presentación poniendo la FiM como ejemplo de la capacidad de Cataluña para mostrar su cultura en el mundo y ha destacado que tiene como objetivo ser una herramienta útil de país para proyectarse hacia el futuro.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
can-putades-espai-jove-kesse

El libro ‘De la Garrotxa a Can Putades’ se presentará en el Espai Jove Kesse

Siguiente noticia

Alerta de ‘phishing’, con una falsa oferta de un teléfono móvil

Noticias relacionadas