Este lunes, 30 de septiembre, ha comenzado con mucha frustración para muchos clientes y clientas del Carrefour de Les Gavarres de Tarragona que tienen que hacer muchas colas debido a la nueva campaña de venta de paquetes perdidos, que se celebra en el centro comercial entre el 30 de septiembre y el próximo domingo, 6 de octubre.
Según ha podido saber ‘La Ciudad’, la apertura de este nuevo mercado de paquetes extraviados o perdidos en diferentes plataformas de distribución, como pueden ser Amazon, estaba prevista para este lunes a las 10:00 h, pero media hora más tarde, el establecimiento aún no había abierto.
Esto ha provocado muchas colas para personas que se habían desplazado hasta el centro comercial, animadas por el éxito de la anterior convocatoria, pero también muchas molestias para los clientes habituales del hipermercado, que se han encontrado con aglomeraciones de gente poco habituales un lunes a primera hora.
Según han explicado algunos clientes en ‘La Ciudad’, el espacio reservado para el mercado, que debería estar lleno de paquetes y cajas preparadas para los clientes, estaba vacío minutos después de las 10:30 h de la mañana.
Al parecer, responsables del establecimiento han explicado que la empresa de logística ha tenido problemas y que el mercado no podrá empezar hasta la tarde de este lunes o, incluso, habrá que esperar al martes.
La situación ha provocado mucha frustración entre los clientes y clientas del centro comercial y muchos compradores están enfadados por la falta de información, habiendo perdido mucho tiempo haciendo las colas y que luego les digan que el mercado no se podrá realizar hasta la tarde o mañana.
La de esta semana es la segunda campaña de venta de paquetes perdidos que se celebra en el Carrefour de les Gavarres de Tarragona, tras la buena acogida que tuvo la edición celebrada este verano.
Se trata de una propuesta que permite a las empresas de reparto sacar salida a paquetes que no han llegado a sus destinos, principalmente paquetes perdidos de Amazon y empresas similares, o que se han devuelto y no han vuelto a ponerse en el mercado.
El hecho más interesante de este tipo de mercados es que los compradores no saben qué contienen los paquetes y deben guiarse por su intuición.
Por un precio único de 15 euros por kilo, los compradores escogen el paquete o los paquetes que quieren —guiándose únicamente por la forma o su peso— y luego se pesan en una báscula y se finaliza la compra.
Entre los productos se puede encontrar prácticamente de todo: ropa, accesorios, productos del hogar, productos electrónicos, juguetes…
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 42 años en Manresa por apuñalar a su madre y dejarla…
Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…
Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…
Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…
Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…
Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…
Esta web utiliza cookies.