jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Un centenar de alumnos participan en el rediseño de la plaza La Portalada d’Altafulla

Foto del avatar

Un centenar de alumnos de los cursos de 5º y 6º de Primaria de la escuela La Portalada d’Altafulla participan estos días en el año 2000.actividad ‘Apropiación del entorno escolar’, que se enmarca dentro del proyecto Caminos Escolares iniciado por el consistorio en marzo del año 2022 con el asesoramiento de la consultoría L’Escamot Cooperativa, de movilidad activa y desarrollo local.

La actividad nace a raíz de la iniciativa que puso en marcha el Ayuntamiento a finales de agosto del año pasado con el objetivo de pacificar el tráfico en ámbitos escolares y hacer que estos espacios de la vía pública sean más seguros y saludables. Así, se cerró un tercio del espacio en los vehículos para conformar una plataforma exclusiva para peatones, con la eliminación de los aparcamientos más cercanos a la puerta principal del centro, junto al parque infantil.

Ahora, la iniciativa sigue con la participación del alumnado para que hagan llegar sus propuestas al consistorio y las contemplen, en la medida de las posibilidades, en la redacción del nuevo proyecto de plaza que debe integrarse en el parque infantil actual.

Este es el compromiso de las concejalías de Vía Pública y Educación, encabezadas por la coalcaldesa Alba Muntadas, y la concejala Eva Martínez. Para Alba Muntadas, “les hemos invitado a hacer propuestas y sugerencias, desde su punto de vista como principales usuarios del espacio, del que creen que debería haber en este espacio”.

Por su parte, Eva Martínez, ha expresado la satisfacción de que “sean los mismos niños que participen del proyecto de remodelación, ya que significará también una ampliación de la zona infantil y de recreo”.

El alumnado de la Portalada ha trabajado las propuestas en clase estos últimos días, con la implicación del profesorado, y hoy las han empezado a plasmar físicamente en la plaza, como ha explicado Lluís Delclòs, uno de los responsable de L’Escamot Cooperativa, que ha calificado la actividad de transversal e innovadora. Los niños han propuesto un abanico de juegos, desde estructuras como la pirámide y la tirolina, guiños adaptados para los niños con discapacidades, hasta los juegos más tradicionales como la charranca.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sant Feliu de Llobregat acoge la primera feria de empleo GiraFeina

Siguiente noticia

Mercado y tiendas en la calle este sábado en Sant Sadurní

Noticias relacionadas