El iFest Challenge Competition es la competición que impulsa la Generalidad de Cataluña para promover el talento de los jóvenes y fomentar la creación de soluciones a los retos de la sociedad desde la ciencia, la tecnología y la innovación. En esta sexta edición, el equipo Physics Stars, que integran tres estudiantes de la URV, se impuso en la final que se celebró ayer martes con la propuesta de una aplicación que a través del juego pretende despertar la pasión de los adolescentes y jóvenes por la ciencia y comprender las leyes de la física.
Como premio, Víctor Calvo Matieli, David Diestre Rubio y Juan Roset Moreno, estudiantes del grado en Ingeniería Matemática y Física, recibirán orientación experta para perfeccionar su proyecto y desarrollar un modelo de negocio sostenible. Será a lo largo de una semana en Barcelona y una más en Lisboa (Portugal) junto con los otros dos equipos ganadores de la categoría para jóvenes de 18 a 30 años (de la Universidad de Lleida y del Centro de Formación Profesional Monlau).
La solución que plantearon los tres estudiantes de Ingeniería Matemática y Física de la Universidad Rovira i Virgili respondía al reto planteado por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, que pedía soluciones para que los jóvenes consuman ciencia en su tiempo de ocio mediante el uso de nuevas tecnologías y dispositivos punteros que la hagan más atractiva. Los estudiantes de la URV respondieron proponiendo una aplicación destinada a jóvenes en edad de cursar ESO y Bachillerato para despertarles la pasión por la física.
La aplicación opera como un videojuego con modo historia, con varias misiones o niveles para cada tema en el que todos ellos están relacionados entre sí por una trama. A través del juego, se promueve la comprensión de los conceptos físicos en lugar de la memorización de fórmulas y, por tanto, que los alumnos puedan aplicarlas sabiendo de dónde provienen. Además, cada misión incluye información sobre la historia del científico o científica que hay detrás de cada ley física que se aborda.
El proyecto de Physics Stars no solo se dirige a los estudiantes, sino también al profesorado de secundaria, que podría utilizar la aplicación como recurso educativo en el aula.
La presentación de la idea de Víctor Calvo Matieli, David Diestre Rubio y Juan Roset Moreno en el IFest ha obtenido el reconocimiento del jurado, de manera que con las semanas de aceleración podrán aprender cómo crear el prototipo y comercializarlo.
El equipo de estudiantes de la URV competía en la categoría senior (para mayores de 18 años), en la que se presentaron 120 proyectos y sólo nueve fueron seleccionados para la final de ayer.
El iFest es una iniciativa liderada por los departamentos de Empresa y Trabajo, Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Cultura, Educación, e Investigación y Universidades de la Generalidad de Cataluña, que pone sobre la mesa diversos retos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta sexta edición, los participantes han trabajado para aportar soluciones disruptivas a la descarbonización en diferentes sectores, las enfermedades de transmisión sexual y los trastornos alimentarios, el desperdicio y el acceso a alimentos más sostenibles o la falta de consumo de contenidos científicos entre los jóvenes. Las empresas y organizaciones colaboradoras de esta edición han sido la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, la Mobile World Capital Barcelona, el Hospital Materno-Infantil de Sant Joan de Déu, el Hospital Universitario Vall d’Hebron, el festival Sónar+D, Transports Metropolitans de Barcelona y Unilever (Soy Frigo).
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.
Veure comentaris
Bon dia,
Sóc David Diestre, un dels membres del equip Physics Stars.
Primerament voldria agrair-vos la publicació d’aquest article. Únicament voldria comentar un parell de detalls, primerament, el meu cognom és Diestre. Això es deu a un error que es va tenir inicialment al diari de la URV i s’ha quedat així. I una altra cosa, la nostra universitat és la Rovira i Virgili. Us agrairia si poguéssiu incorporar aquests canvis.
Moltes gràcies,
David Diestre