Torredembarra conmemora el Día Internacional de las Mujeres que este año se centra en concienciar a los jóvenes y visibilizar los derechos sexuales y reproductivos y el climaterio. Los numerosos actos que se realizarán en el municipio serán entre el 7 y el 10 de marzo. El pistoletazo de salida, el día 7, lo dará una mesa redonda sobre los derechos sexuales y reproductivos y el climaterio, organizado por els Servicios Territoriales en el Camp de Tarragona, el Instituto Catalán de las Mujeres y el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña
Así pues, Torredembarra será la anfitriona del debate que comenzará a las 11 h, en Cal Maiam. Los miembros de la mesa serán representantes de diversas entidades que trabajan en este ámbito como la Fundación Villablanca,que se dedica a la atención de la salud sexual a personas con discapacidad intelectual; la Entidad Duelo de estrellas, que ayuda a familias en duelo por una muerte gestacional o perinatal; la Cooperativa Cuentropia,que realiza proyectos de educación social con el objetivo de fomentar la lectura y el ASSIRBaix Camp, que se dedica a la atención de la salud sexual y reproductiva en nuestra zona. La concejala de Acción Social e Igualdades, Marga Rovira, ha remarcado la importancia de visibilizar los derechos sexuales y a la vez poder compartir estrategias y opiniones con personal técnico y político de la zona. El acto finalizará con la lectura del manifiesto del Día de las Mujeres.
Premio de microrrelatos juveniles y manifiesto municipal
El día fuerte, sin embargo, para el municipio será el 8 de marzo cuando se hará la entrega del 1r premio de microrrelatos en catalán relacionado con la igualdad entre hombres y mujeres, a las 12 h, a las puertas del Institut Torredembarra, ante el mural reivindicativo del Día de las Mujeres. En estos premios han participado 55 jóvenes de 4º de la ESO y Bachillerato de los dos institutos de la villa. Los 3 ganadores recibirán un ebook y la Concejalía ofrecerá bolsas de ropa con una frase reivindicativa del 8M a todos los asistentes. Una vez entregados, se hará la lectura del manifiesto. Esta es la primera vez que se otorgan unos galardones y Rovira ha destacado: «Los textos denotan que los jóvenes saben de qué hablan. Algunos de ellos escriben sobre el miedo de salir de noche, de agresiones sexuales o de las diferencias y dificultades que existen entre hombres y mujeres. Además, no solo lo han escrito mujeres, un hecho que pone de manifiesto que tenemos que ir todos juntos para conseguir la igualdad».
Mujeres y deporte
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes, también participará en la ‘15ª Semana de la Igualdad: mujeres y deporte‘, que promueve el Consejo Deportivo de El Tarragonès. Este proyecto quiere fomentar la práctica constante del deporte en las mujeres, introducir nuevas modalidades deportivas y dar a conocer referentes deportivos de la comarca. Más información e inscripciones:
https://www.cetarragones.cat/
-
9 de marzo
De 11 a 12 h. Clase gratuita de aguagim, en la piscina municipal, organizada por el Ayuntamiento.A las 11 h. Masterclass gratuita de zumba, en el gimnasio Apolo Club Deportivo.
-
10 de marzo
De 9 a 12 h. Clase de conducción técnica y mecánica básica de BTT gratis en el Club BiketrialCosta Dorada Torredembarra.
Otros acontecimientos
9 de marzo
-
De 10.30 a 13 h, ‘Café, foto y abrazos morados‘ con la Asociación cultural Fotoamigo, en la plaza M. Joaquim Ribagorçana. Piden ir vestido con algún elemento morado porque se hará una foto a los asistentes.
-
También se llevará a cabo un ensayo de canalla de la colla castellera Xiquets de Torredembarra.
-
-
De 18 a 20 h, proyección del documental ‘Mujeres luchadoras‘ con entrada de franco, en Cal Maiam,a cargo de la Asociación cultural Fotoamigo.
10 de marzo
-
A las 12 h, Diada de les Dones Amunt dels Xiquets de Torredembarra, en la plaza de la Vila. También participarán los Castellers de Tortosa y los Castellers de Sant Feliu.
Durante todo el mes
-
Aparador cultural sobre el 8M en la Biblioteca Maestra Maria Antònia