El Ayuntamiento de Torredembarra se ha adherido a la conveniencia de colaboración entre el Consorcio Localret y el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña para el desarrollo del plan de choque contra la brecha digital “Más digitales” en el municipio . El objetivo del programa es formar a la ciudadanía y acompañarla en el uso seguro y responsable de Internet y de los dispositivos móviles.
Los cursos de formación llevarán a cabo de manera presencial, con una duración de 15 horas y serán gratuitos para la ciudadanía. . Una vez finalizado el curso, las personas participantes recibirán un certificado acreditativo de participación y de consecución de los objetivos.
El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la concejalía de Acción Social e Igualdades, colabora con el programa con la cesión de los espacios necesarios para que la Generalitat reale las sesiones formativas del plan y promoviendo su participación entre la ciudadanía. La concejala de Acción Social e Igualdades, Marga Rovira , ha comentado: «Con este programa se quiere garantizar que nadie quede atrás en la revolución digital. Es fundamental que todo el mundo pueda acceder a los servicios digitales con autonomía y seguridad».
Hay tres opciones diferentes de formación adecuadas a todos los niveles en función de los conocimientos digitales previos. Los asistentes a los cursos aprenden a pedir cita para ir al médico, hacer fotografías digitales, hacer gestiones con las administraciones públicas o comunicarse con la familia y amistades.
Itinerarios / Niveles
El primer itinerario « Descubrimos el mundo digital» está destinado a personas que utilizan las tecnologías digitales de forma esporadica. A lo largo del curso, los asistentes podrán aprender a hacer llamadas, enviar mensajes, añadir contactos a la agenda telefónica, personalizar el teléfono como el sonido de llamada o el fondo de pantalla, instalar aplicaciones populares y útiles como el WhatsApp y activar el wifi.
El itinerario es « Nos movemos por el mundo digital» y se dirige a personas que utilizan las tecnologías digitales de forma habitual, pero no tienen autonomía para encarar sus nuevos usos. Durante las sesiones podrán crear un correo electrónico de manera segura, enviar mensajes, hacer fotos digitales, gestionar la galería de imágenes, grabar vídeos, navegar por la red (internet) y consultar información.
Y el tercer itinerario llamado « Nos adentramos en el mundo digital» , se dirige a personas que tienen una autonomía básica en el uso de tecnologías digitales, pero quieren profundizar más. El curso servirá, entre otros, para aprender a utilizar el móvil como una herramienta para planificar salidas y excursiones, encontrar lugares de interés como museos, como utilizar aplicaciones de transporte público y abordar el uso del IdCAT móvil, una herramienta que facilita el acceso a diferentes servicios en línea de manera segura.