Cuando llega la primavera, el campo de dunas de la playa de La Paella y los Muntanyans vuelven a convertirse en un espacio clave para la nidificación del chorlitejo camanegro (Charadrius alexandrinus), una especie protegida que encuentra en este entorno natural un lugar óptimo para la reproducción. El campo de dunas de La Paella ha sido el primer lugar donde se vieron los primeros ejemplares y se han localizado varias puestas de huevos que se encuentran bajo seguimiento y medidas de protección activa, aunque todavía no se ha detectado ningún nacimiento. En los últimos días, también se han detectado los primeros ejemplares en la playa de Los Montañanos.
Con el fin de garantizar la seguridad de las puestas y minimizar las molestias en la especie, se llevan a cabo diversas medidas de protección, como la delimitación de las zonas de cría con palos y cuerdas, la colocación de gaviones metálicos que protegen los nidos de posibles depredadores, y el seguimiento constante de la evolución de cada puesta. Estas acciones se realizan de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de los operarios de Medio Ambiente, el GEPEC (Grupo de Estudio y Protección de los Ecosistemas Catalanes), y los Agentes Rurales de la Generalitat.
La concejala de Sostenibilidad, Angie Muñoz, recuerda la importancia de respetar las zonas protegidas como los Muntanyans y el campo de dunas de la Paella siempre y, especialmente, durante la temporada de cría, que abarca los meses de primavera e inicio de verano. Se pide a la ciudadanía y visitantes que no accedan a las zonas encordadas, eviten molestar a la fauna, y sigan las indicaciones de la señalización ambiental.