jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Tarragona se suma al proyecto ‘Municipios por un Verano Enriquecido’

Foto del avatar
municipis-estius-enriquit-tarragona

Tarragona ha sido seleccionada para formar parte del proyecto “Municipios por un Verano Enriquecido”. Este programa tiene como objetivo reforzar las políticas locales de verano con equidad, garantizando que todos los niños y jóvenes puedan acceder a actividades enriquecedoras independientemente de su situación personal y familiar.

Durante dieciocho meses (2025-2026), Tarragona recibirá un acompañamiento técnico intensivo para diseñar y consolidar un plan de verano municipal que garantice los derechos educativos durante las vacaciones escolares. Este apoyo incluirá capacitación específica, asesoramiento experto, conexión con otros municipios y acceso a experiencias inspiradoras para mejorar y fortalecer las oportunidades educativas durante el verano.

Según la consellera de Educación, Isabel Mascaró, “participando en esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con la educación a tiempo completo y con la lucha contra la desigualdad de oportunidades durante el verano, impulsando un modelo replicable de política pública local.”

Tarragona participará en un proceso integral de capacitación, acompañamiento y mentoría personalizada y grupal, así como en el intercambio de conocimiento y experiencias inspiradoras. Todo ello, con el objetivo de potenciar y mejorar las políticas locales de educación durante el verano, para que los 12 municipios que forman parte de la misma (Barberà del Vallès, Bigues i Riells del Fai, Centelles, Girona, Manlleu, Montornès del Vallès, Palafrugell, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, La Sénia, Tarragona y Vilanova del Camí) cuenten con un plan o campaña de verano robusto y se modelice una política pública local replicable.

El calendario del programa arrancará con un diagnóstico socioeducativo del territorio y permitirá identificar los retos y necesidades de cada municipio. A partir de este punto de partida, durante el otoño de este año y la primavera del próximo año, los municipios diseñarán y definirán las actuaciones que se pondrán en marcha en el verano de 2026 y acabarán con un plan de verano en adelante. Finalmente, el proceso culminará con una evaluación para valorar los resultados, identificar aprendizajes y reforzar las experiencias positivas para modelizar políticas locales de verano.

Uno de los compromisos del Ayuntamiento al participar en este proyecto es, según Mascaró, “transversalizar técnica y políticamente dentro del Ayuntamiento entre los diferentes departamentos o áreas implicadas que son: Educación, Patronato Municipal de Deportes, Juventud, Instituto Municipal de Servicios Sociales, Igualdad – Diversidad Funcional y Discapacidad, y Centros Cívicos”. Por tanto, este programa facilitará el trabajo interdepartamental entre todas las áreas implicadas con el fin de mejorar la oferta de verano municipal.

El 40% de niños y adolescentes de Cataluña no participan en actividades de verano

4 de cada 10 niños y adolescentes de Cataluña no participan en actividades de verano, según datos de la Encuesta de Participación en Actividades de Verano 2022, realizada por Alianza Educación 360. Si nos atenemos a datos más recientes de la Sindicatura de Greuges, más de la mitad de los niños y los adolescentes no participan en actividades de educación en el tiempo libre durante las vacaciones, aunque la participación en actividades de vacaciones tiende a crecer. Esto genera una brecha de oportunidades que afecta especialmente a los más vulnerables económicamente, ya que, en el caso de los niños y niñas de familias con menos recursos son 6 de cada 10 quienes no realizan ninguna actividad de verano. El reto de ‘Municipios por un Verano Enriquecido’ consiste, justamente, en reforzar políticas de verano con equidad, priorizando que los niños y jóvenes más desfavorecidos puedan participar en actividades de ocio educativo estimulantes y diversas (casales, campus, colonias, campamentos, etc.) sin barreras ni exclusiones.

Esta iniciativa está coliderada por la Diputación de Barcelona y la Alianza Educación 360.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Comienza la preinscripción en las guarderías municipales de Tarragona

Siguiente noticia

Estos son los 2 cardenales preferidos para ser el nuevo papa

Noticias relacionadas