domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Tarragona pregunta a los ciudadanos cómo controlar el ruido en la ciudad

Foto del avatar
Young woman trying to sleep but disturbed by noisy neighbors and covering ears with pillows

El Ayuntamiento de Tarragona abre un proceso participativo previo a la elaboración del Plan de Acción contra el Ruido (2024-2029) a través del portal de participación ciudadana participa.tarragona.cat.

Los mapas de ruido y los planos son instrumentos para la gestión ambiental del ruido. Según ha explicado el consejero de Territorio, Nacho García, “la gestión ambiental del ruido tiene como finalidad evitar, prevenir o reducir la contaminación acústica a la que está expuesta la población y la preservación y mejora de la calidad acústica del territorio”.

Dentro del marco legal actual, las aglomeraciones de más de 100.000 habitantes deben elaborar mapas estratégicos de ruido con la finalidad de evaluar la exposición de la población al ruido que proviene de diferentes fuentes en una zona determinada. De acuerdo con estos indicadores, las aglomeraciones deben elaborar unos planes de acción para la mejora y la recuperación de la calidad acústica allí donde sea necesario y para mantener la calidad del entorno acústico allí donde los resultados ya sean satisfactorios.

De forma específica, los planes de acción son instrumentos para la preservación, la recuperación y la mejora de la calidad acústica y que tienen, entre otros, los objetivos de afrontar globalmente las cuestiones que hacen referencia a la contaminación acústica en las zonas correspondientes, determinar las acciones prioritarias que hay que realizar en el caso de que se superen los objetivos de calidad acústica y proteger las zonas tranquilas.

El municipio de Tarragona, junto con el municipio de La Canonja, forman la aglomeración de El Tarragonès, con una extensión total de 65,20 km² y una población de 144.251 habitantes (datos IDESCAT 2023). El pasado mes de mayo se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) el anuncio por el que se somete a información pública el Mapa estratégico de ruido de la Aglomeración de El Tarragonès, constituida por los municipios de Tarragona y La Canonja.

Se prevé que durante los próximos meses sea aprobado el mapa estratégico por parte de la Generalidad de Cataluña. En paralelo a este trámite, el Ayuntamiento de Tarragona está iniciando los trabajos para la elaboración del Plan de Acción asociado al Mapa estratégico de ruido de la aglomeración de El Tarragonès.

Todas aquellas personas que quieran participar pueden hacerlo hasta el 12 de julio a través de este enlace.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Catllar y la Diputación acuerdan la planificación de las actuaciones del plan ImpulsoDipta

Siguiente noticia

Un muerto en el choque de un coche y dos camiones en la AP-7

Noticias relacionadas