Mercats de Tarragona ha presentado el proyecto de rehabilitación de la fachada y mejora de la eficiencia energética del Mercado de Solivella.
Se trata de una de las acciones del proyecto Tarragona Centre Comercial Obert, financiado por la Unión Europea con fondos Next GenerationEU, que hará posible renovar tanto la apariencia visual y estética exterior del equipamiento como su consumo energético.
El proyecto de reforma, que está previsto que esté listo a finales de este año, contempla varias actuaciones de reparación y mejora en las fachadas, cubierta y aperturas del edificio para mejorar el aislamiento térmico del mismo.

Entre ellas destacan la reparación de la cubierta, el aislamiento térmico de la fachada, la renovación del sistema de climatización y la instalación de nueva iluminación LED en el edificio.
No se modifican ni las aberturas existentes en fachada ni en cubierta, ni tampoco la volumetría del edificio.
La presidenta de Mercados de Tarragona y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha puesto en valor la importancia de esta actuación y ha destacado que “el Mercado de Solivella es un edificio con muchos años de historia en la ciudad.
Fue construido en el año 1982, y por ello este proyecto de renovación y aislamiento térmico del equipamiento no sólo es necesario sino que muy seguro que aportará una mejora sustancial tanto en la apariencia estética como en la experiencia comercial de paradistas y clientes”.

Tarragona, Centro Comercial Abierto
El proyecto ‘Tarragona, Centro Comercial Abierto’ ha sido financiado con los fondos Next GenerationEU y pretende impulsar la transformación digital comercial y aplicar medidas de sostenibilidad y eficiencia energética. La inversión del proyecto está valorada con un total de 1.498.948 euros y obtuvo una subvención de 1.199.158,40 euros, lo que representa un el 80% del importe global.
El Fondo Next Generation se enmarca dentro del plan de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización del Ministerio de Economía Comercio y Empresa.
