viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

Tarragona hace balance positivo de la limpieza y la seguridad de la verbena de Sant Joan

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Tarragona hace un balance positivo de los dispositivos especiales de seguridad y limpieza que se han puesto en marcha con motivo de la verbena de Sant Joan. Durante la noche más corta del año, la Guardia Urbana de Tarragona ha atendido más de una veintena de avisos.

Entre las intervenciones destacan la quema de dos contenedores (una calle Baró Pierre de Coubertin y otro en la calle Joan Fuster i Ortells) y el fuego iniciado en un mueble que había cerca de los contenedores de la calle Baró Pierre de Coubertin y que ha sido apagado por los Bomberos de la Generalidad de Cataluña.

A lo largo de la noche, la Guardia Urbana ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de violencia de género (agresión) y también ha intervenido en un incidente donde un hombre ha resultado herido grave tras caerle un petardo en la pandilla y que ha sido atendido por el SEM.

El dispositivo especial de la Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Agentes Rurales y Guardas Rurales para proteger el Bosque de la Marquesa ha identificado a un total de 41 personas en este Espacio de Interés Natural de Tamarit-Punta de la Móra. A lo largo del fin de semana no se ha observado ningún fuego en este lugar natural, pero se han interpuesto tres denuncias por acampada y se ha requisado material como cajas de petardos y spoilers. También se atendió a un chico que se hirió levemente el tobillo.

Durante la pasada noche de la verbena, ha habido un total de 32 agentes (incluyendo mandos), de los que 8 han formado parte del dispositivo del Bosque de la Marquesa, se trata de agentes de la unidad de medio ambiente, de drones y la unidad montada.

 

18.500 kilogramos de basura recogidos

El Ayuntamiento de Tarragona también ha preparado un dispositivo especial de limpieza para conseguir el mínimo impacto posible en la ciudad, un dispositivo que ha recogido 18.500 kilogramos de basura (10.000 de la fracción de resto, 3.500 de cartón y 5.000 de envases).

Casi una cuarentena de trabajadores se han sumado al servicio ordinario de limpieza en este dispositivo que se ha puesto en marcha a las 4.30 horas en la zona de playas y que también ha contado con 17 vehículos, 6 barredoras, un regador y la pala, así como un vehículo para recoger las hogueras con el objetivo de garantizar que todo volviera a la normalidad tras la verbena.

El dispositivo ha permitido que los puntos detectados con más suciedad, como las playas y las plazas y las calles más céntricas de la ciudad quedaran limpios desde primera hora de la mañana.

Agradecemos el buen comportamiento general de los tarraconenses y tarraconenses durante la verbena de Sant Joan de este año”, ha manifestado este lunes por la mañana la consejera de Protección Civil y Limpieza del Ayuntamiento de Tarragona, Sonia Orts, quien ha añadido que, a pesar de este buen comportamiento general, “ha sido una jornada intensa de trabajo por parte de todos los dispositivos de seguridad, de emergencias y de limpieza”.

“Es por ello que también agradecemos y felicitamos a todo este personal que ha permitido que tengamos una noche de San Juan segura y una ciudad que se ha empezado a limpiar desde muy temprano para que las playas y las calles y plazas de la ciudad se encontraran limpios lo antes posible”, ha concluido Orts.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las verbenas de San Juan dejan casi 500 heridos en toda Cataluña

Siguiente noticia

“Optimismo” al PSOE de cara a poder renovar el CGPJ “en unos días”

Noticias relacionadas