Tarragona Turismo ofrece por primera vez dos rutas por los espacios de la Semana Santa. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona (PMTT), Montse Adan: “Con esta nueva propuesta ponemos en valor una de las Semanas Santas más importantes de Cataluña”.
“La Semana Santa tarraconense y los espacios por donde transcurre tienen un valor cultural, artístico, patrimonial y comunitario incuestionable y hemos querido que las personas que nos visitan tengan la oportunidad de conocer todos estos valores de primera mano y desde una perspectiva rigurosa y amena a partes iguales”. “De la mano de Argos Servicios Culturales, el Museo Bíblico Tarraconense y la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa ofrecemos un producto que nos hace sentir muy orgullosos” ha añadido Adan para valorar la propuesta.
Las rutas, según ha explicado Adan, son “realmente exhaustivas, con una duración de 90 minutos, en cuatro idiomas y con un recorrido por algunos de los espacios más emblemáticos de la Semana Santa tarraconense, como el Museo Bíblico, la iglesia de San Lorenzo o la iglesia de San Agustín, que a buen seguro impresionarán los visitantes”.
La presidenta del PMTT también ha querido destacar que el germen de la ruta son los vídeos, tours virtuales y códigos QR que se encuentran en la ruta. Espacios Semana Santa Tarragona y en los mismos espacios: “Desde Tarragona Turismo queremos reconocer esta tarea y darle más notoriedad, dotándola de guías locales oficiales que de manera presencial darán a conocer la joya que es la Semana Santa de Tarragona”.
“Damos continuidad a la apuesta iniciada durante el puente de diciembre por ofrecer actividad cultural en torno a nuestro patrimonio en fechas clave para el turismo y al comercio y añadimos un plus a la visita a la ciudad para que el público se lleve la mejor experiencia posible” ha finalizado Adan.
Dos opciones para elegir
La ruta de los espacios de la Semana Santa ofrece dos modalidades de visita guiada, partiendo en ambos casos de la oficina de turismo de la calle Mayor.
La primera ofrece una combinación de Museo Bíblico –donde se hará una explicación genérica del Museo y una visita a la sala de la Semana Santa con proyección de un audiovisual, reproducciones de los pasos y carteles de las ediciones pasadas—; la plaza del Rey, donde se explicará la procesión de Viernes Santo, las dos iglesias y la congregación de la Sangre; y la iglesia de San Agustín, con una visita arquitectónica y de algunos de los pasos que se encuentran en el interior.
La segunda opción es una combinación que empieza recorriendo la calle de las Cocas, el arco de San Lorenzo y la plaza del Campesinado; continúa en la iglesia de Sant Llorenç (gremio de Pagesos) donde se explica la misma iglesia y los dos pasos del arquitecto Josep Maria Jujol que alberga; la plaza del Rey, con las mismas actividades que en la primera opción; y finalmente la iglesia de San Agustín, donde también se hará la explicación tanto del recinto como de algunos de los pasos que contiene.
Las dos opciones son gratuitas con reserva previa a https://www.tarragonaturisme.cat/ca/visiteu-patrimoni-setmana-santa-tarragona, donde ya se pueden consultar también todas las sesiones e idiomas.