El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha insistido este miércoles en la creación de un consorcio del patrimonio que les permita gestionar, conjuntamente con la Generalitat, el Estado y la Diputación de Tarragona, el conjunto de monumentos históricos de la ciudad. Para Viñuales, la aportación económica actual de las administraciones catalana y española “no es justa, ni equitativa”. “La fachada del Pretorio ha costado más de 800.000 euros y el sarcófago de Hipólito más de 400.000 euros”, ha enumerado el edil, quien ha recordado que de la Generalitat solo reciben 100.000 euros. Por eso ha insistido en adoptar un modelo como el de Mérida, donde tienen un presupuesto de 8 millones de euros. “Si Mérida tiene 8 millones, creo que en Tarragona 8 millones también sería justo”, ha dicho.
“Que en Tarragona, la única ciudad patrimonio de la humanidad de Cataluña, tengamos que ir a concurrencia competitiva no tiene sentido”, ha criticado Viñuales, quien considera que el Ayuntamiento no debería estar “pidolando” que hagan, por ejemplo, un plan de murallas, sino que la Generalitat y el Estado “deberían dar dinero para mantener estas murallas, que son las más antiguas fuera de Roma”.
En este sentido, ha criticado que en Tarragona -donde se da la casuística de que la mayoría de los monumentos y equipamientos históricos son municipales- cuando se trata de pagar, el patrimonio sólo es de la ciudad, pero cuando se habla de patrimonio entonces “es de la humanidad”. Una situación que el alcalde considera injusta y, por ello, cree que todas las administraciones “deberían dar apoyo y dinero”. “Queremos un trato justo”, ha concluido. .
2025: el año de los Next Generation
Viñuales lo ha dicho en medio de un encuentro con periodistas, donde también ha subrayado que el 2025 será “el año de los Next Generation”. Y es que el próximo año se deben ejecutar varios proyectos financiados por estos fondos europeos, que en la ciudad se elevan hasta los 30 millones de euros.
Entre otros, el edil ha subrayado la transformación del Foro de la Colonia o el derribo de la plataforma del Miracle. “Tenemos una inversión en Tarragona nunca vista”, ha afirmado Viñuales, quien ha también ha celebrado que la “sincronización” este 2024 con otras administraciones también permitirán sacar adelante proyectos como el futuro Foro de la Justicia o la ampliación del Hospital Joan XXIII.