Los trabajadores de Tarragona y Reus cobrarán por debajo de la media catalana. Así lo refleja el nuevo estudio del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo que mide los salarios en todo el país durante 2023. Según indica, los asalariados de Cataluña cobraron de media 30.515,34 euros al año. La cifra, sin embargo, es diferente si se centra en el género del empleado, en su nacionalidad o en el territorio del puesto de trabajo.
El estudio desglosa los datos de los municipios más poblados y únicamente muestra la estadística de dos ciudades de la demarcación: Tarragona y Reus. Las personas que trabajan en estas localidades cobran por debajo de la media catalana, pero la diferencia entre los dos grandes núcleos de El Camp de Tarragona es sustancial.
Los trabajadores tarraconenses se quedan a las puertas de equipararse a la cifra de todo el país e incluso podríamos decir que quedan en un empate técnico. Tal y como apunta el Observatorio, el salario se sitúa en 30.399,31 € al año, 116,03 por debajo de la media. En cambio, en Reus el dato baja hasta los 26.141,98 €, 4.373,36 € menos que el resto del país. Si nos fijamos en la comparativa con Tarragona, los reusenses quedarían 4.257,33 € por debajo. A pesar de todo, las dos ciudades se encuentran por encima del conjunto del resto de municipios de la demarcación, que se plantan en 25.506,10 €. Finalmente, si observamos el salario de todos los trabajadores de la provincia, éste se queda en 27.098,57 €, por delante de Girona y Lleida.
La brecha salarial, presente en el territorio
Si aterrizamos los datos en la división por género, ninguna de las dos ciudades se salva de una brecha salarial galopante. En Tarragona, los hombres reciben 5.825,06 euros más al año; mientras que en Reus las distancias alcanzan los 5.135,71 €. En el conjunto de la provincia la brecha es también alarmante, separados por 6.249,26 euros anuales.
Entre los grupos de edad hay pocas sorpresas. El sector de 45-64 años tiene un mayor salario que el resto tanto en Reus como en Tarragona. En la capital de la provincia, los jóvenes de entre 16 y 29 años reciben un salario de 20.993,77 euros al año, el segmento de 30-44 años se eleva a los 30.009,85 € y el último tramo alcanza los 33.650,88 €. Por otra parte, en la capital del Baix Camp la escala es de 18.273,27 €, 26.130,71 € y 29.502,80 €.