domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Tarragona reparará el alcantarillado y subirá el precio entre 0,88 y 2,79 € al mes

Foto del avatar
renovacio-clavegueram-tarragona-nacho-garcia

El Ayuntamiento de Tarragona iniciará las actuaciones para reparar el alcantarillado a partir de enero, a la espera de priorizar en qué zonas hay que actuar antes debido a su mayor deterioro. El 75 % de las mejoras se hará con un sistema pionero de manguera continua, sin necesidad de abrir zanja, mientras que el 25 % restante habrá que hacer una obra de mayor envergadura. El Ayuntamiento ha vuelto a explicar el plan para mejorar 30 km de la red de aguas sucias de la ciudad, después de que el pasado viernes el pleno aprobara subir la tarifa del alcantarillado para que el consistorio pueda asumir su coste. El concejal de Territorio de Tarragona, Nacho García, calcula que mientras duren las obras, ocho años aproximadamente, no se podrá rebajar la tarifa.

El precio subirá entre 0,88 y 2,79 euros al mes con el fin de pagar las obras de renovación y el regidor ha vuelto a insistir en que es una “tarifa finalista” para sufragar el plan de mejora que afecta a todos los barrios de la ciudad. El coste total del plan sube hasta los 16 MEUR hasta el año 2033.

Ematsa no ha querido desvelar cuáles son las zonas que hay que actuar con una mayor urgencia, pero sí ha explicado que 20 km se encuentran en “estado grave” y 9,5 km están “aún peor”. El gerente de Ematsa, Daniel Millan, ha comentado que “perder agua es una mala noticia” y ha recordado que las aguas sucias se reutilizan.

Sistema innovador

La reparación se llevará a cabo con un sistema innovador de manguera continua de fibra de vidrio, polipropileno y resina. Consiste en introducir una manguera dentro del actual sistema de alcantarillado. Una vez introducido, el tubo se endurece con luz ultravioleta adaptándose al espacio.

Desde Ematsa aseguran que esta nueva tecnología permite reducir plazos de ejecución, la intervención pasa de durar unas tres semanas a 24/48 h.

También se rebaja un 50% los costes económicos y se mejora el rendimiento hidráulico. Además, se rebaja el riesgo de sedimentación y el foco de proliferación de plagas, ya que se eliminan las juntas del alcantarillado.

Este año ya han probado este sistema en algunas zonas de los barrios de Llevant, Ponent, en el centro y en la Part Alta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
10 persones viuran l’experiència d’”Un mes sense el meu cotxe”

10 personas vivirán la experiencia de “Un mes sin mi coche”

Siguiente noticia

Gemma Bofarull, presidenta del Comité parroquial de DA d’Escaldes-Engordany

Noticias relacionadas