Tarragona reconoce la lucha feminista de Tere Ortega, Mariama Thioube y Nayara Cortés

Foto del avatar
punts-llibre-dones-ajuntament-tarragona

El Ayuntamiento de Tarragona ha entregado este miércoles los puntos de libro número 49, 50 y 51 de la colección ‘Mujeres Tarragoninas’ a Tere Ortega Sarlé, Mariama Thioube Gueye y Nayara Cortés Borja. Este acto de reconocimiento enmarcado en la programación con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, ha tenido lugar en la Casa Canals y ha estado presidido por el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; y ha contado con la participación de la consellera de Igualdad, Cecilia Mangini.

En el transcurso del acto, Viñuales ha alabado la trayectoria de las tres mujeres galardonas y ha puesto de manifiesto que actos como este “no solo ponen en valor el papel de la mujer, sino que demuestran que en Tarragona hay mujeres excepcionales, personas a las que admirar y de las que sentirnos orgullosos”. Por su parte, Mangini ha destacado que estos puntos de libro “son pequeños símbolos, ventanas abiertas a historias de vida que han roto esquemas, desafiado el estatus quo y construido puentes hacia una Tarragona más equitativa”. “Cada palabra impresa en estos puntos de libro es un homenaje a la persistencia, un recordatorio de que cada paso adelante es fruto de la valentía de aquellas que nos precedieron”, ha remarcado.

La entrega ha comenzado con el punto de libro 49 a Tere Ortega Sarlé. Laura Román ha sido la encargada de poner en valor la trayectoria de la reconocida periodista. Su dedicación y esfuerzo le han permitido combinar sus dos grandes pasiones: radio y deporte. Su trabajo en la radio municipal, Tarragona Ràdio, desde el año 1995, han llevado a la periodista tarraconense a ser galardonada por la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña en 2024. Ha recibido diferentes premios que por su gran huella en el periodismo local y su deseo es que las futuras generaciones de mujeres periodistas pierdan el miedo de hacer deportes.

A continuación, Mariama Thioube Gueye ha sido reconocida con el punto de libro 50. Roland Mimi Ngoy ha glosado la trayectoria y la vida de un ejemplo de superación y compromiso social como es la Mariama. Después de pasar una vida con muchas dificultades, se formó como nutricionista comunitaria para ayudar a los niños y obtuvo el título de técnica de Atención a Personas en Situación de Dependencia. Desde entonces, ha fundado la Asociación de Mujeres Africanas de Taragona (ADAT). Colabora con diversas entidades, como la Cruz Roja y los Mossos d’Esquadra, haciendo de traductora y ofreciendo acompañamiento. Su lucha y su esfuerzo son una inspiración para muchas personas que buscan una nueva oportunidad y un futuro mejor.

Finalmente, se ha entregado el punto de libro 51 a Nayara Cortés Borja. Aitana Cortés se ha encargado de explicar una trayectoria a la defensa de los derechos de su pueblo y a la lucha contra cualquier tipo de discriminación. Desde muy pequeña se dio cuenta de su verdadera vocación: trabajar por la dignidad de su colectivo y de otras minorías. Actualmente, cursa el grado de derecho en la Universidad Rovira i Virgili, pero su recorrido no se limita al ámbito universitario. Participa activamente en diversas iniciativas feministas, poniendo su voz y experiencia al servicio de la reivindicación de los derechos de las minorías étnicas. La colaboración en el libro de la Subdelegación del gobierno español en Tarragona le ha valido el reconocimiento como referente dentro de la comunidad gitana. Su determinación para alcanzar la igualdad de oportunidades y asegurar que las voces más vulnerables tengan cabida en los espacios de decisión es un ejemplo para muchas personas.

Los puntos de libro de Mujeres Tarragoninas es un proyecto de reconocimiento impulsado por la consejería de Igualdad del Ayuntamiento de Tarragona. Desde el año 2011, la entrega de estos reconocimientos es uno de los actos más destacados de la programación con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Los puntos de libro los edita la consejería de Igualdad con el asesoramiento del Consejo Municipal de Mujeres y su finalidad es reconocer la destacada trayectoria y los valores sociales de las mujeres de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Avanzan las obras de renaturalización del entorno del río Congost en Granollers

Siguiente noticia

Dos nuevas incidencias en Cercanías provocan retrasos en el R4, el R14, el R15 y el R16

Noticias relacionadas