martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Tarragona tendrá por fin un cementerio civil municipal: “era una anomalía histórica”

Foto del avatar
cementiri alcala de henares
Cementiri públic a Alcalá de Henares

Tarragona da un paso cargado de simbolismo. La ciudad tendrá por fin un cementerio civil municipal y acabará así con una anomalía que sufría la ciudad. “Una de las pocas competencias que tiene un Ayuntamiento es tener un cementerio. Tarragona no ha cumplido y ahora damos respuesta. Era una anomalía histórica“, ha afirmado el alcalde Rubén Viñuales.

cementerio tarragona

De hecho, el cementerio irá ubicado donde ya lo proyectó en su momento el gobierno del alcalde Josep Maria Recasens (PSC). Se situaría en la montaña de El Llorito en un terreno de titularidad pública de cerca de 140.000 metros cuadrados. El equipamiento tendrá “un carácter laico” y respetará “todas las sensibilidades y confesiones”. Un hecho que actualmente era complicado de garantizar. Con él, la ciudad ofrece “una alternativa pública al cementerio histórico y privado de la ciudad, para garantizar en el futuro la prestación de este servicio público”, según afirma Ivana Martínez, presidenta de la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona, S.A (EMSERFUMT).

¿Cómo será?

La intención es que este cementerio se integre con el entorno natural de la zona y se adapte a las “nuevas realidades”. La imagen será bien distinta de los cementerios tradicionales, poniendo mucho énfasis en el paisajismo con un lugar marcado por la falta de lápidas y la naturaleza.

Cementerio público en Alcalá de Henares, similar a como será en Tarragona
Cementerio público en Alcalá de Henares, similar a como será en Tarragona

La actuación está prevista con tres fases y, aunque afirman que se podría comenzar con celeridad, no ponen aún fecha para su puesta en marcha. La primera fase de construcción del cementerio incluiría la creación de un vial de acceso y de las redes de abastecimiento, la construcción de un edificio de servicios, la urbanización del recinto y la construcción de las unidades de entierro: 270 unidades de nichos a 3 alturas, 120 unidades de columbarios en el prado, 80 unidades de columbarios en la pared, 20 unidades de sepultura en el césped, la creación de una zona de entierro musulmana con 24 sepulturas, parque y espacio de cinerario común de 4.500 metros cuadrados. Esta actuación incluiría el recinto perimetral, los viales, aparcamiento, jardines y mobiliario urbano. Según las necesidades, se irá ampliando el espacio.

viñuales ivana martinez

Aparte de tener en cuenta tendencias como la priorización de las incineraciones (un 75% de los tarraconenses eligen esta opción), EMSERFUMT también prevé tener un espacio dedicado por los animales de compañía. Con todo, el alcalde asegura que la ordenanza municipal no lo permite y que están trabajando para modificarla.

El próximo martes 22 de abril la presidencia del consejo de administración de la empresa mixta EMSERFUMT presentará la propuesta de creación de un cementerio municipal. Una vez aprobada, el proyecto se trasladará al Ayuntamiento que deberá aprobarlo por Consejo Plenario.

 

Total
0
Shares
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las Guarderías Municipales de Reus comienzan las jornadas de Puertas Abiertas

Siguiente noticia
presentacio-trofeu-comte-godo-barcelona

Golpe duro contra el Trofeo Conde de Godó: roban cerca de 30.000 euros en material audiovisual

Noticias relacionadas