miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Llega a Tarragona la 32ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales con una exhibición de drones

Foto del avatar

Del 3 al 6 de julio, Tarragona acogerá una de las citas más consolidadas y multitudinarias del verano tarraconense. Se trata del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona, que este 2024 llega a su 32ª edición. Una edición que mantiene como en años anteriores los cuatro días de concurso, de miércoles a sábado, pero que incorpora dos novedades importantes.

Por un lado, y como ya se había anunciado anteriormente, el evento incorpora un día extra, con una exhibición de drones pensada para personas con sensibilidad acústica desde la misma Punta del Miracle el martes 2 de julio a las 22.30 h, y que servirá para dar paso a los cuatro días de Concurso. Y por otro lado, la empresa energética Endesa se incorpora al Concurso de Fuegos tarraconense como patrocinadora oficial.

La consejera de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, acompañada del Responsable Comercial de Endesa en Tarragona, Carlos Gómez Cordero, han explicado estas novedades esta mañana en rueda de prensa.

Sandra Ramos ha puesto en valor, “el alto nivel de las pirotecnias participantes este año en el Concurso” así como el hecho de incorporar un día de espectáculo pensado expresamente para todos. “la intención es ir mejorando y puliendo estos aspectos que dan valor añadido a acontecimientos tan consolidados y de renombre como este. Añadiendo esta nueva actividad totalmente inclusiva aporta al certamen esta perspectiva inclusiva y de accesibilidad”.

La consejera de Cultura también ha celebrado la incorporación de Endesa como patrocinador del Certamen. Por su parte, el responsable Comercial de Endesa en Tarragona, Carlos Gómez Cordero ha expresado su satisfacción por la participación de la compañía Endesa en el Concurso de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona. “Por el contenido artístico, cultural, tecnológico, por su impacto económico, su catalogación internacional y sobre todo por la identificación del concurso con Tarragona y resto del territorio, Endesa tenía que estar”, ha dicho Gómez Cordero.

La compañía instalará durante los días del Certamen pirotécnico dos stands oficiales en la ciudad, uno en la Rambla Nova y otro en el Paseo de las Palmeras.

Las pirotecnias y el orden de disparo

Así, adelantándose un día al calendario habitual de anteriores ediciones, martes 2 de julio, la empresa catalana Flock Drone Art ofrecerá en la Punta del Miracle el espectáculo Geometrics, un espectáculo vanguardista que despliega 200 drones de luz en una danza mística de formas y figuras abstractas. Este encuentro entre arte y geometría invitará al público a explorar un mundo donde la luz cobra vida propia. Acompañado por una banda sonora compuesta a medida.

El espectáculo, que será a la misma hora que las pirotecnias que participan a concurso (22.30 h), tendrá una duración de 15 minutos aproximadamente y será visible y audible desde la playa del Miracle (la ubicación desde donde se podrá disfrutar del espectáculo en plenitud será la zona de la playa próxima a la Punta del Miracle).

El miércoles 3 de julio arrancará el certamen la pirotecnia Josman, de Cambeo – Coles (Ourense), empresa referente en el arte de la pirotecnia gallega desde 1973 y que ha participado en todo tipo de eventos desde entonces como concursos pirotécnicos nacionales e internacionales, efectos especiales, hasta fiestas de comunidades y ayuntamientos tanto en territorio nacional como en el extranjero.

El jueves 4 será el turno de la pirotecnia Pibierzo, de Villaverde de la Abadía, León. Por primera vez participa en nuestro concurso esta empresa situada a 10 km de Ponferrada, capital del Bierzo. Cuenta con un palmarés muy amplio en varias ediciones del Concurso de Mascletaes de las Fiestas de la Magdalena (Castellón de la Plana), y es una habitual del concurso internacional de pirotecnias de Valladolid y de la muestra internacional que se realiza en Burgos. Es también una habitual de las Fallas, las fiestas de Logroño y las de Donostia.

El viernes 5 coge el relevo la primera pirotecnia extranjera de esta edición. De Canepina, Italia, llegará la empresa pirotécnica Poleggi. Fundada en 1850 por el maestro Annunziato Poleggi. en 1915 fueron galardonados en el congreso de Milán con un pergamino y una medalla de oro a los mejores efectos especiales y escenografía pirotécnica.

Este arte pirotécnico se ha transmitido de padres a hijos, llegando a nuestros días con una gran cantidad de grandes éxitos en espectáculos y concursos pirotécnicos en Italia y en todo el mundo, iluminando el cielo con las mejores bombas caseras. Se trata de uno de los referentes de los fuegos artificiales italianos que ya en el año 2018 ganó el Concurso de Fuegos de Tarragona obteniendo una puntuación superior a dos pirotecnias valencianas muy apreciadas en nuestra casa como son la Pirotecnia Mediterráneo y la Pirotecnia Tomàs.

Finalmente el sábado 6 cerrará el Concurso de este 2024 otra pirotecnia extranjera, en este caso la francesa Ciels en Fete. Esta pirotecnia francesa dirigida por el maestro artesano Bruno Duverger, está reconocida internacionalmente por su excelencia, ha disparado en espacios tan prestigiosos como Pamplona, Bilbao, Montreal, Barcelona, San Sebastián, Disneyland París y el Stade de Francia.

 

Flock Drone Art

Flock Drone Art es la única empresa catalana que ofrece una experiencia innovadora, un nuevo concepto dentro del mundo del entretenimiento: espectáculos de drones. La perfecta unión entre arte y tecnología que este año se presenta en la ciudad de Tarragona con su espectáculo Geometrics de 200 drones.

Flock Drone Art, compañía con sede Girona, Barcelona y Madrid, ha estado a la vanguardia de esta industria, realizando más de 200 espectáculos en toda la península, Canarias y Baleares en tan solo cuatro años. Actualmente, está trabajando con enjambres de hasta 500 drones y está ofreciendo espectáculos en diferentes países de Europa como Francia o Portugal.

El año pasado, Flock Drone Art congregó a más de 700.000 mil personas repartidas en más de una veintena de eventos celebrados en ciudades como Barcelona, Madrid, Gijón, Lloret de Mar o Bilbao, entre muchas otras localizaciones.

Flock Drone Art también es la responsable del primer festival internacional de drones, el Drone Show Festival, que este año ha celebrado la tercera edición con un nuevo formato itinerante que ha contado con la participación de empresas de Estados Unidos, Francia y los Países Bajos especializadas en la realización despectáculos con drones.

Más información en https://www.flockdroneart.com/ca/, https://www.instagram.com/flockdroneart/, https://www.flockdroneart.com/ca/galeria/

El cartel de esta edición lo ha diseñado Clarisa Starling, que llegó a Tarragona para especializarse en ilustración en la Escuela de Arte y Diseño de Tarragona, después de haberse licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Con esta imagen la autora ha querido reproducir el final de un castillo de fuegos, ese instante tan bonito en el que el cielo nocturno se llena de diferentes formas, luces y colores.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Detenido por atropellar expresamente a unos motoristas y darse a la fuga

Siguiente noticia

Utilizan el envase de un pastel como máscara de oxígeno para un bebé

Noticias relacionadas