lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

Santa Tecla 2024: ¿qué puedo hacer el domingo 22 de septiembre?

Foto del avatar
240922 Moixiganga (2)

A las puertas del gran día, el domingo 22 de septiembre llenará Santa Tecla de cultura popular.
La primera salida al completo del séquito, los bailes hablados y la verbena no darán tregua a los tarraconenses que no se quieran perder nada.

Por la mañana, la Entrada de Músicos en el portal del Roser presentará las formaciones que harán bailar el séquito el 22 y el 23 de septiembre.
Al finalizar, el concierto Vermut Yzaguirre en la plaza de Les Cols con la Fanfarra de Torredembarra mantendrá la fiesta hasta la hora de comer.

Damas y Viejos en Poniente

El domingo será el primer día las actuaciones del Baile Hablado de Damas y Viejos.
De hecho, por primera vez en su historia estrenarán en Poniente.
Concretamente, en la rambla Bonavista a las 11.00, siendo la tercera vez que actúan fuera de su circuito tradicional.
A las 12.00 harán otro pase en el mismo lugar, a las 18.30 en la plaza Damas y Viejos, a las 19.30 en la plaza de la Pagesia y a las 20.30 enla p laça dels Natzarens.

Los versotes y parlamentos de los otros bailes hablados también tendrán cabida este domingo.
A partir de las 21.10 será el turno de los propios Damas y Viejos, el de San Miguel y Diablos, el de Gitanes el de Serrallonga y el de Pastorets en la plaza del Rey.
Serrallonga, Pastorets y Gitanes también actuarán a las 17.45 en la Rambla Nova, frente a la Gabri Olivier.

Un pasacalles inclusivo

Por otro lado, el Séquito Popular hará su primera salida al completo de las fiestas desde las 19.00 en la plaza de la Fuente.
El Séquito realizará su habitual recorrido, pero este año el carrito Santa Anna tendrá un uso especial.
Todo el tramo ocurrirá mientras dure el pasacalles en la Calle del Silencio, un espacio tranquilo, sin uso de pirotecnia y donde todos los sonidos y músicas evolucionarán de manera más silenciosa.
Además, la plaza del Esperidó (frente al local de la Jove) estará reservada para personas con movilidad reducida dentro del marco de la Fiesta para Todos.

Tras la tanda de lucimiento en la plaza de la Font, a las 22.45 la Moixiganga tomará el protagonismo.
El baile, que este año celebra 25 años, hará su representación completa en la plaza de Les Cols.

Verbenas por la ciudad

La verbena de la fiesta mayor de Santa Tecla 2024 se dividirá en cuatro puntos.
Por un lado, el tramo final de la Rambla Nova volverá a ofrecer la verbena más clásica con la Orquesta Jordi Català i Paper de Tornassol.
La plaza de la Fuente disfrutará de una verbena con sello femenino, contando con las orquestas Les Que Faltaband y Coco.
Además, será la última noche de las Barreras.
Esta vez, llevarán los sonidos urbanos de Sänta & Loilack, el electromestizaje de Flujo, la electrónica vaemcoama de Prozak Soup y e colofón con PD Pelavanyes.
Finalmente, el parque del Francolí volverá a organizar una de las noches grandes con la Gira105 de RAC105 y los djs DJ Trapella y Mon DJ.

Para conocer más detalles del programa, puedes consultarlos aquí.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Inauguració Blandae Ciutat Romana

Blanes viaja 2.000 años atrás con ‘Blandae. Ciutat Romana’

Siguiente noticia
premi el balcó 2024

El Alcalde de Tarragona entrega el 47º Premi el Balcó Tarragoní del Año a Joan Serramià

Noticias relacionadas