Tarragona

Sant Jordi 2025 en Tarragona: Una Diada llena de cultura y tradición

La ciudad de Tarragona se prepara para celebrar una de las festividades más emblemáticas del calendario catalán, Sant Jordi, con una agenda llena de actividades culturales, literarias y festivas que harán de la jornada del 23 de abril una fiesta inolvidable. Como ya es tradición, las paradas de libros y rosas serán las protagonistas indiscutibles de la jornada, situadas en la Rambla Nova, el corazón neurálgico de la celebración. Desde las 9:00 h de la mañana hasta las 21:00 h, los tarraconenses podrán disfrutar de las paradas de libros, rosas y otras actividades que harán de la ciudad un gran escenario literario y cultural.

Firmas de autores locales

Uno de los atractivos de la Diada será, cómo no, las firmas de autores locales que tendrán lugar durante todo el día en diversos lugares de la ciudad, como en la parada de la librería independiente Adserà, situada en el tramo 4 de la Rambla Nova, donde firmarán Maria Llogaia Amorós, Jordi Nogués, Roser Guasch, Rafael Muñoz, Lucía Ribagorçana, Rosa Ayxendri, Edu Polo, Jaume Benaiges, Clara Brull, Coia Valls, Ana Maria Borràs, Ramon Marrugat, Glòria Llàtser, Txell Blay, Jordi Bertran.

En la librería Abacus, autores de renombre como José Luis Espina, Àlex Saldaña, Jordi Beltran, Albert Saludes, Jordi Nogués, Alejandra Zúñiga, Rosa Ayxendri y Edu Polo, pasarán por la parada para firmar sus obras. Las firmas se harán en diversos horarios, ofreciendo a todos los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano las novedades literarias de los autores tarraconenses.

De la misma manera, en la tienda de La Casa del Libro, firmarán Martí Gironell, David Bueno y Contxita M. Zamora, y en la parada que tendrá en la Rambla Nova, Josep Maria Tomàs Ferré, Maria del Coral Cuadrada, Beni Juncosa, Viladomat Domingo de Pedro, Margarida Aritzeta, Miguel Ángel Fuster Gómez del Campo, María Isabel Sánchez Gea, Jeannete Morales, Marta Moreno, Roser Roig y Hugo Prades, Núria Sara Miras,

Actividades para todos los públicos

Esta edición de Sant Jordi también se caracterizará por un gran abanico de actividades para todos los públicos, con propuestas para pequeños y mayores. Una de las más destacadas es el cuentacuentos musical “El Pirata y la isla del tesoro”, que tendrá lugar del 22 al 26 de abril, en diversos horarios, en los Centros Cívicos de Tarragona. A cargo de Gerard Mallorquí, esta actividad familiar, dirigida a niños a partir de 3 años, promete una aventura emocionante llena de música, personajes sorprendentes y, cómo no, libros, el verdadero tesoro de la historia.

Desiderata: El hospital de libros

Una de las novedades más emocionantes de la jornada del 23 de abril, de 17:30 a 20:30, será el Hospital de Libros Desiderata, un proyecto que nace con la voluntad de inspirar al cuidado y a la educación a través de la lectura. Este espacio interactivo, diseñado por la Compañía Mama Crea, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de descubrir cómo la lectura puede ser una herramienta de crecimiento personal y curación. Además, los visitantes podrán aprender a reparar libros y otros elementos de escritura en turnos de 20 minutos, una actividad que promete despertar la creatividad y el gusto por la lectura.

La Casa de las Letras y Tarragona Radio

Por quinto año consecutivo, la Casa de las Letras y Tarragona Radio se fusionan para ofrecer una programación especial para la festividad. Desde primera hora de la mañana, los escritores, escritoras y editores del Camp de Tarragona pasarán por el stand para compartir sus últimas obras y proyectos con la ciudadanía. El stand será un punto de encuentro para conocer las novedades literarias de la ciudad y disfrutar de la literatura tarraconense de primera mano.

Como parte de la celebración de la Diada, no podían faltar los actos de cultura popular que han caracterizado siempre esta jornada. A las 19:00 h, la Plaza Verdaguer acogerá el tradicional baile de sardanas a cargo de la Cobla Cossetània, un evento que se ha convertido en un clásico de Sant Jordi en Tarragona. Y, para cerrar la jornada, a las 20:00 h será el turno de la actuación castellera de las cuatro collas de la ciudad: Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Alfés y Colla Castellera Sant Pere i Sant Pau. Estas cuadrillas protagonizarán una gran exhibición castellera en la Rambla Nova, que será la apoteosis de la fiesta.

Visitas guiadas a la Biblioteca del Seminario

Los amantes de la historia y la cultura bibliográfica podrán disfrutar de unas visitas guiadas a la Biblioteca del Seminario, donde se realizarán dos sesiones, una a las 11:00 h y otra a las 18:00 h, conducidas por la técnica bibliotecaria Mónica Pineda. Estas visitas, de aproximadamente 45 minutos, permitirán a los asistentes descubrir algunas de las joyas bibliográficas más preciadas de la biblioteca, a la vez que se podrá aprender más sobre la historia y los tesoros literarios que guarda.

Un Sant Jordi con espacio para todos

El recorrido de las paradas de libros y rosas se dividirá en varias zonas para dar cabida a toda la diversidad de entidades y colectivos de la ciudad. Desde las entidades ciudadanas hasta los libreros locales, pasando por medios de comunicación y grupos políticos, todas las partes de la sociedad tarraconense serán representadas en esta jornada festiva. Asimismo, los profesionales del sector del libro y la flor tendrán su espacio reservado en las zonas más céntricas de la Rambla Nova.

Con una programación tan variada e inclusiva, Sant Jordi 2025 en Tarragona se presenta como una jornada de celebración literaria, cultural y festiva que hará que todos los tarraconenses, grandes y pequeños, disfruten de un día inolvidable lleno de libros, rosas, música, danza y, sobre todo, cultura.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Los buses lanzadera de Renfe ‘abandonan’ a una decena de personas en Castelldefels

Decenas de personas se han quedado atrapadas durante más de una hora esta madrugada en la estación de Castelldefels. Son…

12 mins fa

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

13 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

13 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

13 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

14 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.