Los animales de compañía están más de moda que nunca. La situación socioeconómica de muchas familias las está abocando a dejar para más adelante el costoso trabajo de tener hijos y optar por opciones más asequibles. Una de ellas son las mascotas. Desde 2008, la provincia de Tarragona ha registrado descensos continuos en la natalidad, pasando de la cifra récord de 9.958 nacimientos de ese año a los 5.862 de 2023.
En cambio, si observamos el número de inscripciones de animales de compañía en la demarcación, se eleva a los 14.411 nuevos registros. Más del doble si los comparamos con los recién nacidos. Además, en este caso la tendencia es justamente contraria. Ya que supone un 7% más de registros que en 2022, mientras que los nacimientos caen un 2,4%.
Esta situación, en la que los animales cada vez tienen un mayor peso en las familias tarraconenses, ha hecho proliferar las playas para perros. Buena parte de la Costa Dorada está salpicada por estas zonas y, tras problemas legales durante el verano de 2023, la capital de la provincia recupera la playa de perros y dobla la apuesta.
Los socialistas tarraconenses ya anunciaron en campaña que estudiarían ampliar el espacio para perros en la costa de su municipio y parece que este verano se materializará la propuesta.
El año pasado se quedaron sin la playa para perros en el Miracle por falta de permisos. El anterior gobierno decidió no hacer los trámites necesarios por la falta de arena en el Miracle y, con el cambio de color en el Ayuntamiento de Tarragona, ya no fueron a tiempo. Sin embargo, se optó por una solución de emergencia, creando un espacio habilitado para perros. Éste no permitía llevar a los perros sin ligar, pero facilitaba una zona donde poder acceder con animales de compañía.
Este año, el Ayuntamiento ha realizado todos los trámites necesarios y desde este mes de julio se encuentra en funcionamiento en el Miracle. Concretamente, lo que llaman Canespai se ubica en la zona más próxima a las rocas y tiene una longitud de 97 metros. Cuenta con unos separadores que delimitan la zona y una rampa para poder acceder a ella.
Aparte de este Canespacio, Tarragona sumará un segundo, que entrará en funcionamiento a mediados de verano. Una vez terminada su adecuación, irá entre las rocas que separan la Savinosa de la Llarga hasta el túnel que da acceso a Cala Romana. Un espacio que tiene una longitud de unos 108 metros.
Ambas playas estarán disponibles hasta el 15 de octubre, cuando acabe la temporada veraniega de playas y los animales de compañía pueden volver a pisar todos los espacios de la costa tarraconense sin problema.
Con todo, la capital no es el único espacio del territorio que habilita una playa para animales domésticos. De hecho, la pionera en la comarca fue Roda de Berà, que en 2019 abrió la primera en todo el Tarragonès. Se trata de la Cala Torrota, entre la playa de Els Capellans y el Roc de Sant Gaietà.
Torredembarra se ha añadido este año a la ola de las playas para perros. Para esta temporada veraniega, disfrutan de un espacio de 2.000 m2 en la
playa del Barrio Marítimo
, frente a Cal Bofill. Por otro lado, Salou tiene un espacio habilitado en la
playa de Poniente
. Es un espacio ubicado en la calle Barenys que tiene 46 metros de ancho y una superficie de 1.785 m2. Sin embargo, las mascotas deberán ir atadas en todo momento.
Otros municipios de la comarca también han implementado medidas en esta línea. Por ejemplo, la playa de Altafulla cuenta con unos horarios habilitados para pasear al perro. De 7.00 a 8.30 horas y de 22.00 a 23.30 horas pueden acceder al tramo entre la plaza Consolat de Mar y el Fortí.
Como ya es habitual, las playas de El Baix Camp tendrán zonas para animales de compañía. Cambrils repetirá la playa de la Riera d’Alforja, que se abrió por primera vez en 2016. Se trata de un tramo de playa y costa situado junto a la desembocadura, a la altura del puente de la riera, entre el paseo de las Palmeras y un pequeño oasis de vegetación y la playa de Horta de Santa Maria.
La otra localidad del Baix Camp que también está en la lista es Mont-roig del Camp, en la playa de la Punta del Riu. Es la última playa del municipio y hace de límite natural con Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant. Tiene unos 223 metros de longitud. El Baix Penedès no tiene ninguna playa habilitada para anmales de compañía.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.