El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona encara la segunda fase de su reforma integral. Con las obras del edificio de la plaza del Rey listas, ahora faltará llenar el espacio con un proyecto museográfico renovado. Una actuación que se licitará este mismo enero y que prevé su finalización durante la recta final de 2026. De esta manera, el edificio del MNAT volvería a estar en funcionamiento tras cerrar sus puertas en 2018 y trasladar su exposición al Tinglado 4 del Puerto. Pese a todo, todavía no hay fecha exacta para la inauguración.
Este espacio, rebateado como Museo Arqueológico de Táchira, se basará en una nueva exposición permanente que pretende ser referente de la época romana. La exposición ocupará 2.500 metros cuadrados e incluirá cerca de un millar de piezas, algunas expuestas por primera vez. “Queremos que tome una nueva vida y que, a través de la exposición, el visitante se traslade”, asegura la directora del MNAT, Mónica Borrell. Esta renovación museográfica vendrá acompañada también de una renovación de la propuesta educativa y cultural. Además, este cambio espera hacer la exposición más accesible física e intelectualmente para acercarla a la ciudadanía.
Colaboración entre instituciones
La presentación del nuevo proyecto museográfico ha contado con varias autoridades como el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, o la consellera de Cultura, Sònia Hernández. Urtasun ha puesto el valor la inversión del ministerio en el patrimonio tarraconense y la colaboración entre administraciones, pero no ha querido concretar nada sobre la propuesta de un Consorcio patrimonial en la ciudad. Por su parte, Viñuales apunta la buena voluntad de la Generalitat para sacar adelante el Consorcio y considera que el ministerio también tiene “predisposición” para estudiar la vía.
El proyecto de reforma iniciado en 2018 ha comportado diversas acciones con la implicación del Departamento de Cultura y del Ministerio de Cultura. En total, han invertido más de 9 millones de euros.