sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

El Máster en Diseño Innovador de Entretenimiento Temático y Atracciones aterriza URV

Foto del avatar
nous-masters-universitat-rovira-i-virgili

La Universidad Rovira i Virgili tendrá nuevas titulaciones oficiales en el curso 2026/27. El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves 20 de febrero dos másteres -uno de ellos Erasmus Mundi-, un grado en un centro adscrito, un programa de doctorado y varios títulos propios de posgrado y microcredenciales universitarias.

Los dos nuevos másteres que se impartirán tienen en común la apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Por un lado, se crea, a propuesta de la Facultad de Turismo y en Geografía, el Máster Erasmus Mundus en Diseño Innovador de Entretenimiento Temático y Atracciones para la Sostenibilidad, que coordina la URV y en el que también participan la Breda University of Applied Sciences holandesa y la Libera Università di Lingue e Comunicazione de Milán. Propuesta formativa singular en el panorama catalán, europeo y global en el ámbito académico de las ciencias sociales, el objetivo principal es la formación de profesionales en materia de diseño, planificación, gestión, operación y dirección de entretenimiento temático y de atracciones recreativas enmarcado en los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El máster está enfocado en parques temáticos, monumentos, museos y centros de interpretación, entre otros. El programa, de carácter internacional por la configuración, por el partenariado de empresas y organizaciones que le apoyan y por la misma procedencia de los estudiantes, tiene el objetivo de formar y, por tanto, aportar responsables de entretenimiento temático y atracciones a organizaciones, destinos y corporaciones. El programa formativo ha sido diseñado dentro del proyecto Erasmus Mundus Design Measures (EMDM), otorgado en el año 2022 por el European Education and Culture Executive Agency (EACEA).

Y, por otro lado, se crea el Máster universitario en Sostenibilidad e Innovación en la Industria Enológica y Cervecera, que pretende formar profesionales capaces de afrontar los retos actuales y futuros en estos sectores, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes. El ámbito de conocimiento abarca las áreas clave de la producción, el desarrollo tecnológico, la gestión de residuos y la eficiencia energética, así como la preservación de los recursos naturales y la innovación en procesos y productos, y su comercialización. El máster es dirigido tanto a profesionales del sector como a interesados en desarrollar soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental, aumentar la eficiencia y generar valor añadido a las industrias enológica y cervecera.

La EUSES (Escuela Universitaria de Salud y Deporte) de Terres de l’Ebre, centro adscrito a la URV, ofrecerá a partir del curso 2026/27 el grado en Odontología, que tiene como objetivo formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos para prevenir, diagnosticar y tratar los problemas de salud relacionados con los dientes, los maxilares, la boca y los tejidos bucales. Este grado se une a la oferta formativa de la EUSES, que actualmente imparte los grados en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), incluido el doble grado.

Un doctorado para transformar la educación

La URV también empezará a ofrecer, en el curso 2026/27, un nuevo programa de Doctorado en Educación, que quiere formar investigadores e investigadoras líderes con la capacidad de intervenir y transformar la realidad educativa para su mejora. Tras esta denominación genérica existe la voluntad de reflejar una visión inclusiva y el compromiso de abordar la educación y la investigación en este campo desde su diversidad y complejidad, abrazando todas las perspectivas y disciplinas relevantes.

“Todos estos nuevos estudios nos permiten ampliar nuestra oferta con programas muy sólidos, ya que en todos los casos hace mucho tiempo que se trabaja en ella”, ha asegurado Iolanda Tortajada, vicerrectora de Política Académica y Calidad. Durante el Consejo de Gobierno también se ha aprobado la actualización del plan docente de los grados en Educación Social y en Pedagogía, y de las respectivas arquitecturas de créditos para equipararlas a otros grados.

Por el contrario, la URV dejará de ofrecer, el próximo curso, los másteres en Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología Química de Frontera; en Bebidas Hermantadas; en Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos; en Emprendimiento e Innovación, y en Ingeniería Computacional y Matemática.

Más oferta de formación permanente

El Consejo de Gobierno también ha aprobado las propuestas de nuevos títulos propios de posgrado y de nuevas microcredenciales universitarias presentadas por el Centro de Formación Permanente de la Fundación URV. En cuanto a los títulos de posgrado, está el Diploma de especialización en Técnicas de Comunicación Visual y Creatividad, el Máster de formación permanente en Gestión de la Descarbonización Industrial y Social, que tiene un diseño modular e incluye en su itinerario tres diplomas, y el Máster de formación permanente en Fisioterapia del Deporte, Readaptación y Athletic Training, que también incluye un diploma de especialización.

En cuanto a las nuevas microcredenciales, en el campo empresarial se ofrecerán los cursos Gestión de la diversidad y la inclusión de las empresas, Dirección y gestión de la cadena de suministro, Gestión logística y Logística integral y e-commerce; en el ámbito de la química, STATLAB (estadística y control de calidad para laboratorios analíticos) y, en cuanto a las nuevas tecnologías, las hay sobre la nube y la inteligencia artificial, además de diferentes niveles de front end web developer. También hay cinco microcredenciales en el campo de la enología: Introducción a la viticultura, Biología de la viña, Estrés biótico y abiótico (plagas, enfermedades y carencias), Poda y sistemas de conducción y Prácticas de poda de respeto.

Diecisiete nuevas plazas de promoción a catedrático

El Consejo de Gobierno de este jueves también ha aprobado el informe sobre las personas que trabajan en la URV, en el que se detallan aspectos como la edad, el sexo y la situación contractual, y, en cuanto al PDI, se ha aprobado la modificación de la plantilla, con la convocatoria de nuevas plazas. En este ámbito destaca la aprobación de la normativa para la convocatoria de nuevas plazas de catedrático y, de hecho, ya se ha sacado adelante la convocatoria de seis plazas de promoción a profesorado catedrático de universidad y once a catedrático contratado.

También se ha aprobado la modificación del Protocolo de cambio de nombre por identidad de género para personas miembros de la comunidad URV, en la que se describe el procedimiento y las condiciones que la URV establece para que las personas transexuales y las intersexuales, o las que no encajan en el binarismo hombre-mujer, sean tratadas y llamadas de acuerdo con el nombre sentido, independientemente de que concuerde o no con el sexo registral.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Comienza la construcción del almacén temporal para los residuos nucleares de Vandellòs I

Siguiente noticia
macrocontrol-poligon-riu-clar-tarragona

21 conductores denunciados a un macrocontrol de furgonetas en el polígono de Riu Clar

Noticias relacionadas