martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Junts se queda sola en el ‘no’ a la compra del antiguo edificio de Caixa Tarragona

Foto del avatar

La Diputación de Tarragona ha aprobado la adquisición por 4,5 MEUR del antiguo edificio de Caixa Tarragona, situado en la plaza Imperial Tàrraco. La actividad corporativa pasará a este edificio, dejando el actual Palacio sólo para la actividad política e institucional. De esta manera, el ente provincial unirá su sede corporativa con su sede operativa, ubicada en el edificio Síntesis (Pere Martell, 2), justo al lado.

De hecho, cuando se adquirió el edificio Síntesis, el entonces presidente Josep Poblet ya se guardó la opción de tanteo y retracto del inmueble de la plaza Imperial Tarraco. Con la mirada puesta en este movimiento. La compra, sin embargo, ha contado con el voto en contra de Junts, formación vinculada al histórico presidente provincial, siendo el único grupo que se ha opuesto.

La votación rompe en cierto modo el habitual consenso que goza la Diputación de Tarragona, donde es normal que se aprueben presupuestos con la participación de todos los grupos de la cámara. Juntos, por primera vez en la oposición en cuatro décadas, se desmarcó de la compra desde que se anunció. Entre sus principales argumentos, los posconvergentes critican la concentración de inversiones en Tarragona, en detrimento del resto de la demarcación. Además, aseguran que se trata de una compra que no es prioritaria y es fruto de la “improvisación”.

Por su parte, el gobierno provincial, integrado por ERC y PSC, apunta la mejora que supondrá en “la eficiencia” de los servicios que presta la Diputación. Con todo, también recalcan que la opción de compra -activada por el interés de un tercero en el edificio- surge en el momento en que se planteaban el acondicionamiento del Palacio de la Diputación para mejorar “las condiciones de los trabajadores y de los servicios”. Según explican, esta rehabilitación estaba tazada en 14 millones de euros, mientras que la compra del edificio de la Imperial Tárraco y las posteriores reformas costarían unos 11 millones. Unos cálculos que ahorrarían 3 millones de euros.

A pesar del voto en contra de los juntantes, la propuesta ha salido adelante con 15 votos favorables y 8 negativos. El PP y VOX se han alineado con el gobierno provincial, dejando a Junts sola en el ‘no’ a la iniciativa. La intención es poder trasladarse antes de 2027.

 

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Desmantelan 450 plantas de marihuana en un piso de Sant Adrià de Besòs

Siguiente noticia

El Campus Winners reunirá a un centenar de jugadoras de baloncesto de alto rendimiento en Amposta

Noticias relacionadas