El Nàstic de Tarragona salió vivo del desplazamiento más duro de la temporada. En las semifinales de la promoción de ascenso, los granas se enfrentaron al Ceuta. Un partido que acabó con empate a dos y que deja al equipo de Dani Vidal rozando el billete a la anhelada final.
La mayor parte de la comunidad nastiquera siguió el partido desde la pantalla del Parque Francolí. Aunque el partido era a las 21.15 horas, la acogida fue inmejorable y el espacio se llenó para vibrar con los goles del conjunto tarraconense. La tensión se mantuvo hasta los últimos minutos, cuando, tras un gol anulado, el Nàstic rascó el empate en el 91.
Si para los mismos tarraconenses el horario complicaba asistir a la pantalla gigante, el desplazamiento era una odisea para los aficionados. Con todo, más de una decena de seguidores decidieron emprender una heroica travesía hasta llegar a la ciudad autónoma. Allí, como no podía ser menos, recibieron a su equipo en la llegada al estadio Alfonso Murube y saludaron a los componentes de su equipo.
Cuando los jugadores bajaban del autocar, la afición del Ceuta los echó y arrancó a cantar “yo soy español, español”. Hasta aquí, poco que analizar. Sólo complejo de nacionalidad y ganas de reivindicar a saber qué. Los ceutíes, sin embargo, decidieron subir los decibelios cambiando su cántico por el “puta Nàstic y puta Catalunya”.
Las reacciones no se hicieron esperar. El vídeo donde se recogen los insultos catalanófobos, colgado por el propio Nàstic, se llenó de críticas a la actitud de los aficionados del Ceuta. “Vaya catetazos”, “los gritos sobran”, “fascistas maleducados” o “espero que la RFEF informe a la policía, dejad Cataluña en paz” son algunos de los comentarios que dejaron en el post del equipo grana. Sin embargo, otras personas también optaron por la vía de insultos racistas, con referencias a la ubicación de la ciudad autónoma.
Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…
La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…
El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…
Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…
El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…
Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…
Esta web utiliza cookies.