La Guardia Urbana de Tarragona y los Mossos d’Esquadra han llevado a cabo un plan de acción en el barrio de Campclar durante el mes de octubre. El objetivo del plan era dar respuesta a las demandas del barrio, como reducir las conductas incívicas, el tráfico de sustancias ilícitas y otros incidentes delictivos que afectan a la calidad de vida de los vecinos y vecinas y, al mismo tiempo, también reforzar la presencia policial y la proximidad.
La colaboración entre los dos cuerpos policiales ha sido clave para ejecutar con éxito este plan de acción, ya que se han identificado más de 300 personas, se han producido 3 detenciones y se han instruido 9 diligencias por diferentes delitos, como hurto, salud pública y contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol/estupefacientes o sin permiso de conducir.
Por otra parte, se han interpuesto más de 60 denuncias por incivismo, posesión o consumo de estupefacientes, posesión de armas y por faltar al respeto a los agentes. Y se han identificado 177 vehículos, también a los conductores y los ocupantes, con un total de 47 sanciones de tráfico, entre las que hay conducir sin haber obtenido el permiso de conducir, sin seguro o bajo los efectos del alcohol/drogas.
Este plan de acción se ha efectuado en turnos de mañana, tarde y noche, adaptándose a las necesidades operativas y haciendo uso de patrullas mixtas entre la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra. En cuanto a la policía tarraconense, han participado unidades como la canina, la de Investigación Básica (UIA) y también la UDRON, para mejorar la vigilancia y la respuesta rápida. Y de Mossos d’Esquadra ha tomado parte el Grupo de Delincuencia Urbana.
El desarrollo de este operativo en Campclar ha tenido una muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, que ha valorado de forma muy positiva las acciones que se estaban llevando a cabo por parte de los cuerpos de seguridad para mejorar la convivencia y la seguridad del barrio. En este sentido, el contacto con la ciudadanía y la proximidad ha permitido que trasladaran a los agentes las problemáticas que afectan a los vecinos y también construir relaciones de confianza con la comunidad.