Tarragona

ERC reclama más espacios para personas con movilidad reducida en Santa Tecla

Esquerra pide una Santa Tecla más inclusiva.
Los republicanos exigen que se cumpla la moción que presentaron al pleno de marzo, donde pedían más espacios para personas con movilidad reducida durante los ruedos, pasacalles y cabalgatas de la ciudad.
La consellera Gemma Fusté lamenta que para Sant Magí “no se ha hecho absolutamente nada” y avisa de que todavía están a tiempo de habilitar estos espacios esta Santa Tecla.

De hecho, en Tarragona existe una iniciativa que pretende hacer accesible la fiesta a todos los ciudadanos, llamada Fiesta para Todos.
Los republicanos celebran que estas acciones se mantengan año tras año, pero recalcan que también “hay otras movilidades reducidas y discapacidades que necesitan su espacio”.
Fusté pone de ejemplo la festividad castellera de Vilafranca del Penedès, que contaba con una plataforma reservada para estas personas.
“Tarragona podría hacerlo y la voluntad de la ciudad debería ser que todo el mundo pudiera disfrutar de las festividades castelleras y la fiesta mayor”, subraya.

En la misma línea, recuerdan que uno de los pactos presupuestarios con los socialistas eran destinar 200 mil euros para hacer un Plan de Accesibilidad y critican que aún no se haya avanzado.

Nuevas iniciativas inclusivas

Una de las novedades que tendrá la Santa Tecla de 2024 será la Calle del Silencio, situada en la calle Santa Ana.
Por este espacio, los diferentes elementos del Séquito pasarán sin uso de pirotecnia y los sonidos y músicas evolucionarán de manera más silenciosa, más amable, adaptándose así a las personas con diversidad funcional e hipersensibilidad sensorial.

Por otro lado, tanto en la Muestra de Bestiario Singular de Fuego grande como la pequeña la Rambla Vella será en todo el recorrido un espacio tranquilo, sin uso de pirotecnia ni sonidos de timbales.
Por lo tanto, adaptado a las personas con sensibilidades diversas.
Fusté celebra que este año se cuente con iniciativas como la Calle del Silencio, pero cree que “esto no impide que estos otros espacios para personas con movilidad reducida no se hayan producido”.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

2 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

2 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

2 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

3 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

3 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.