La Cruz Roja de Tarragona reconoce al Hotel Blaumar por la inserción laboral

Foto del avatar
creu-roja-tarragona-hotel-blaumar

La Cruz Roja en Tarragona ha organizado un acto de agradecimiento al Hotel Blaumar de Salou por reconocer la colaboración de las empresas que participan en los programas de empleo de la entidad. Este evento ha reunido a representantes de varias empresas comprometidas con la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, y ha contado con la presencia del vicepresidente de Cruz Roja en Tarragona, Ramon Valeriano.

El acto ha puesto de manifiesto la importancia del trabajo conjunto entre la Cruz Roja y el tejido empresarial para ofrecer oportunidades laborales que transforman vidas . Como ha explicado Valeriano: “Las empresas que colaboran con nosotros comparten valores y son agentes clave para impulsar un cambio positivo, no solo ofreciendo trabajo, sino ayudando a crear nuevas oportunidades para aquellas personas que más lo necesitan”.

Durante la jornada, se han presentado buenas prácticas como el caso de la empresa JD Tarragona, donde dos representantes, Sandra Carmona y Estefanía Cabrera, han compartido su experiencia colaborando con la Cruz Roja en la inserción de trabajadores, destacando el impacto positivo en sus equipos y la satisfacción de ver cómo los perfiles seleccionados han podido desarrollarse con éxito en el mercado laboral.

Otro de los proyectos destacados ha sido el Proyecto Primeros Contratos, que facilita la regularización de personas sin permiso de trabajo mediante la colaboración laboral con la colaboración de empresas locales. La técnica del proyecto, Gemma Barceló, junto con el gerente de la empresa Rull, Josep Callau, han compartido cómo este proyecto ayuda a ofrecer nuevas oportunidades laborales a aquellos que más lo necesitan.

Los proyectos de Empleo de la Cruz Roja

Los programas de empleo de la Cruz Roja, en marcha desde el año 2000, ofrecen acompañamiento personalizado, formación y apoyo a las personas que buscan trabajo, con el objetivo de mejorar sus competencias y facilitar su inserción laboral. Actualmente, cuentan con la colaboración de 90 empresas de sectores como la hostelería, el comercio y los servicios de limpieza, entre otros.

En los primeros nueve meses del año 2024, más de 600 personas han sido atendidas por estos programas, con una tasa de inserción laboral del 47%, gracias a la implicación activa de las empresas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Gana 162 millones con el Euromillones y no se presenta a recoger el premio

Siguiente noticia

Atacan con pintura roja a Pilar Rahola en una conferencia

Noticias relacionadas