viernes, 13 de junio de 2025
És notícia

El Concurso de Castillos de Tarragona inicia los trámites para crear una nueva tabla de puntuaciones

Foto del avatar
concurs-castells-2024

La organización del Concurso de Castillos de Tarragona, cumpliendo el compromiso adquirido en el año 2023 en el seno de la Comisión Asesora, ha iniciado un proceso de trabajo consultivo para elaborar una nueva tabla de puntuaciones con el objetivo de que sea fruto del consenso más amplio posible y pueda servir de referencia durante muchas ediciones del certamen. Esta voluntad de diseñar una herramienta más estable y perdurable responde a la necesidad de favorecer una mayor continuidad y claridad en el sistema de valoración, adaptándolo a la vez a los retos del presente y del futuro del hecho casteller.

Con esta finalidad, y con el fin de establecer un orden de dificultad de los castillos reconocido de manera amplia, la dirección castellera del Concurso ha impulsado un proceso participativo que incluye conversaciones con personas de reconocido prestigio dentro del mundo casteller, consultas a las cuadrillas participantes e intercambios con profesionales del periodismo y la comunicación especializados en castillos.. En este sentido, la encuesta se ha enviado a las cuarenta y dos cuadrillas castelleras que participaron en la última edición, y también a setenta prescriptores del mundo casteller y dieciséis periodistas.

La directora castellera del Concurso, Ester Roca, ya anunció en 2024 la voluntad de trabajar para consensuar aspectos estructurales del certamen. El primer gran reto en este sentido es, precisamente, la elaboración de una tabla de puntuaciones con una mirada a largo plazo, capaz de mantenerse vigente durante años y de responder a los cambios y evoluciones propias del mundo casteller, como se ha hecho desde la primera edición del Concurso en el año 1932.

El documento base utilizado en los últimos años, fruto de la experiencia y el trabajo de la Comisión Asesora, ha generado diversos debates y discrepancias. Es por ello que la organización apuesta ahora por un proceso de contraste amplio, escuchando las opiniones y propuestas de un gran número de grupos y personas con un amplio conocimiento del mundo casteller.

A través de una encuesta y conversaciones personalizadas, se quiere recoger información detallada sobre diversos aspectos técnicos y conceptuales de la tabla de puntuaciones que debe entrar en vigor el 1 de septiembre de 2025. En este proceso también se tienen muy en cuenta las reflexiones y propuestas recogidas, en el marco de la beca CEPAC, en el estudio “Propuestas para optimizar el Concurso de Castillos y la tabla de puntuaciones”, realizado por Enric Güell, Carles Esteve y Pau Ricomà.

La encuesta pide la opinión también de otros aspectos relacionados con el Concurso de Castillos, como la duración de la competición, el reglamento interno, la composición del jurado o el sistema de venta de entradas, entre otros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Rull

Rull recorre 81.000 kilómetros y visita 152 municipios en su primer año de mandato

Siguiente noticia
presentació eixos POUM Lleida

El nuevo POUM de Lleida proyecta 27.000 nuevas viviendas y 180.000 habitantes hasta 2050

Noticias relacionadas