Tarragona calienta motora para sus fiestas de verano.
Entre el 9 y el 19 de agosto tendrá lugar la Fiesta Mayor de San Magín, con un programa marcado por la diversidad musical y la concienciación por el consumo responsable del agua.
De hecho, el agua es uno de los elementos protagonistas de la fiesta y en el cartel de este año queda reflejada esta importancia.
La imagen está diseñada por la artista villaclareña Marta Escobar Felipe.
Antes del cartel de Sant Magí, ya había sido autora de otros como el de Sant Joan de Valls, el Carnaval de Tarragona o la Muestra de Teatro Joven.
¿Cuál es su significado?
La propia autora ha explicado qué significa cada uno de los elementos que componen el cartel.
Principalmente, hay dos que destacan en la imagen.
Uno es el cielo estrellado que tiene como referencia la capilla de San Magín, ya que esta misma iglesia cuenta con un techo estrellado.
Según Marta Escobar, la particularidad del techo de la capilla es poco conocida por los tarraconenses que no viven tanto la fiesta.
Así que es una manera de reivindicar el patrimonio de la ciudad y al mismo tiempo acercarlo a todo el mundo.
El otro elemento que sobresale en el cartel es la gota de agua que cuelga.
Si volvemos al cielo estrellado en la capilla, se observan barcos navegando.
Estos son exvotos.
Es decir, objetos que se ofrecen a alguna divinidad para agradecer un deseo cumplido.
En este caso, la gota de agua del cartel es el deseo de un exvoto. “El agua combina el aspecto terrenal y el más sacro por la bajada del agua y su presencia en el mirlo de San Magín”, destaca Marta Escobar.
Por lo tanto, el agua no sólo está presente por su relación con San Magín, sino también por problemáticas actuales como la sequía.
Precisamente, la falta de agua ha hecho que en los últimos años la Verbena Remullada se transformara en Verbena Iluminada.