Tarragona

Alicia Romero en Tarragona: “Para mejorar la competitividad, hay que mejorar las infraestructuras”

La consellera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, ha estado esta mañana en la Cámara de Comercio de Tarragona para desplegar la hoja de ruta del Gobierno catalán con el objetivo de volver a ejercer “el liderazgo económico” en España. La socialista también se ha referido a las posibles afectaciones de los aranceles de Trump, para los que el ejecutivo ya ha preparado un Plan.

Aunque Romero asegura que los aranceles no serán especialmente lesivos para el conjunto de Cataluña, apunta que hay empresas con mayor exportación a Estados Unidos que podrían necesitar un golpe de mano. Para ello, han preparado una batería de medidas entre las que destacan las subvenciones a los sectores más afectados como el agroalimentario, 900 millones de euros en créditos y avales para buscar nuevos mercados, el asesoramiento o la creación de fondos para empresas estratégicas.

Infraestructuras para ser competitivos

La consellera de Economía ha presentado ante empresarios y cargos públicos del territorio el Plan Cataluña Lidera, que moverá 18.500 millones de euros en cinco años con más de 200 actuaciones. Entre los principales retos destacan las infraestructuras. “Para mejorar la competitividad, hay que invertir en infraestructuras”, ha afirmado a consellera, que apunta la falta de “grandes infraestructuras” en los últimos 10 años. “Hemos pasado de 6 millones de habitantes a 8 millones con escasos grandes proyectos y ahora tenemos costuras y nos estrechan”. En este sentido, Romero ha subrayado la importancia estratégica del Puerto, el Aeropuerto, las mercancías por el interior o las inversiones en la red ferroviaria.

Además, la eficiencia del agua y la energía son también dos vectores en los que el Gobierno de Isla está fijado. “Tenemos que dar un salto en renovables. Estamos al 18% y, en un territorio que tiene sol y viento, eso no tiene sentido”, analiza la consellera. Para Romero, el futuro energético es clave para retos como la descarbonización de la industria tarraconense. Además, ha expresado la intención de aprobar una Ley de Polígonos para poner al día estas infraestructuras deficientes en muchos lugares del territorio.

El conocimiento, transversal

En todo este entramado, Romero destaca que “el conocimiento es un elemento transversal” para hacer las empresas más “resilientes” y con “estabilidad”. La consellera cree que “hemos creado un gran sistema de investigación, pero no hemos sido capaces de convertir este conocimiento en innovación”. En este sentido, se ha referido al rector de la URV, presente en primera fila, para trabajarlo conjuntamente.

Más allá del ámbito universitario, Romero también ha puesto en valor el aumento 7.500 plazas de FP en los sectores que más interesan a las empresas. Evitando así la falta de profesionales en algunos oficios.

Finalmente, la consellera subraya las sinergias que deben existir entre las PYMES y el Gobierno. Para favorecer que puedan optar a presentarse a concursos públicos, el ejecutivo ha aprobado la “lotización de contratos”. El decreto concretamente estipula que se refuerza la obligatoriedad de dividir todos los contratos en lotes, con el objetivo de fomentar la participación de las pymes, las empresas emergentes y las de economía social, y se regula la limitación de acceso a diferentes lotes por una misma empresa.

Turismo de calidad y vivienda

Por otro lado, la consellera ha hecho referencia a uno de los principales sectores económicos del Camp de Tarragona, el turismo. Romero avisa de que “no podemos menospreciar el turismo” y pide buscar estrategias para atraer un turismo de calidad. Sobre la nueva tasa turística que ha pactado con los Comunes es clara: no es ningún freno. La consellera recalca que desde la entrada en vigor de la tasa en 2012 el turismo no ha parado de crecer. Incluso Barcelona, que podía aplicar el recargo municipal antes de la última modificación, ha tenido un incremento sustancial en este ámbito. Para Romero, el nuevo gravamen debería ser un instrumento para estos municipios que “viven del turismo, pero también lo sufren” y sufragar todo tipo de gastos.

Ante la pregunta del alcalde de Salou, Pere Granados, -presente en el acto- ha remarcado que le gustaría que la inversión del Hard Rock se mantuviera. De todas maneras, avisa de que la pelota está en el tejado de los inversores, que deben decidir si con el aumento del impuesto al juego les parece atractivo el proyecto. Romero les pide “corresponsabilidad fiscal” y mantener vivo una iniciativa que “complementa” a otros como Port Aventura.

En el ámbito social, Romero ha hecho mucha incidencia en reducir la pobreza infantil y en la vivienda. Un campo que el Gobierno está trabajando con el proyecto para construir 50.000 pisos. “Si no construimos vivienda, no nos quedamos”, apunta.

Tags: Tarragona
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

1 hora fa

Salou y Cambrils se consolidan entre los municipios más feliz del país

Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…

2 horas fa

Sorpresa en El Vendrell por la condena de maltrato a un hombre que pedía dinero en las calles

La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…

3 horas fa

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

4 horas fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

4 horas fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.