El Palau d’Esports Catalunya ha sido este martes el escenario de la presentación oficial de las tres competiciones nacionales más destacadas del calendario anual de tenis de mesa español. Entre este viernes 23 de febrero y el próximo 3 de marzo, el Palau d’Esports Catalunya acogerá por primera vez en su historia el mejor tenis de mesa nacional con la celebración de los Campeonatos de España Absoluto, la Copa de la Reina-Iberdrola y la Copa del Rey. Las competiciones están organizadas por la Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM) con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Tarragona.
“Tras el gran éxito de la Mincopa Endesa, Tarragona se volverá a convertir en el epicentro del tenis mesa español”, ha manifestado el consejero de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Berni Álvarez, quien ha subrayado que acoger estos campeonatos “era un reto anhelado que hemos hecho realidad gracias a la Real Federación Española de Tenis de Mesa y la a Diputación de Tarragona”. Álvarez también ha destacado que “se vuelve a evidenciar que Tarragona es un gran reclamo de competiciones deportivas de primer orden”.
“Desde Tarragona Esports continuamos apostando firmemente por hacer del deporte un auténtico impulsor del turismo acogiendo y organizando eventos que atraigan visitas en épocas no especialmente turísticas y que proyecten la marca Tarragona”, ha concluido.
El presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Carlos Brull, ha destacado que la celebración de este torneo “es una nueva oportunidad para mostrar la amplia oferta de instalaciones deportivas y de alojamientos de calidad que la Costa Dorada ofrece a los participantes, a los familiares y a los espectadores de eventos deportivos de envergadura como este Campeonato de España. Bien comunicada y con excelentes condiciones climatológicas durante todo el año, la Costa Dorada es un destino ideal para la práctica deportiva y la celebración de eventos. Equipos profesionales o aficionados, de disciplinas individuales o de equipo, al aireo libre o indoor, la Costa Dorada atrae anualmente a miles de deportistas nacionales e internacionales”.