Este lunes la pérgola de El Alfés, junto a la Cofradía de Pescadores de Tarragona, ha acogido la presentación de la cuarta edición de la campaña “El pescado de Tarragona, todo un gusto”, liderada por el Servicio de Desarrollo Local de Tarragona Impulsa y con la colaboración del Puerto de Tarragona, la Cofradía de Pescadores de Tarragona, el Museo del Puerto, Mercados de Tarragona, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona Ciudad (AEHT Ciudad) y el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona.
La campaña se ha presentado en un acto que ha contado con la asistencia de la consejera de Promoción Económica, Comercio y Turismo, Montse Adan, el director de la división de Port-Ciutat, Rafael López-Monné, el presidente de la Cofradía de Pescadores, Esteve Ortiz, el presidente de AEHT Ciutat, Javier Escribano, representantes de Mercados de Tarragona y alumnos de la Casa de Oficios de Tarragona Impulsa.
La campaña llega a la cuarta edición, pero este año presenta novedades relevantes: por un lado, la promoción de las especies mes a mes y la realización de actividades a lo largo de todo el año; y por otro, la presentación de un calendario pecuario y de temporada, diseñado por la ilustradora Oliveras Domènech, que tiene como propósito concienciar a la ciudadanía de la importancia de una alimentación saludable, al dar prioridad al consumo de producto local, fresco, de calidad y de milla 0, en función de su temporada de pesca.
Es decir, “El pescado de Tarragona, todo un gusto” se transforma este año en “El pescado de Tarragona todo el año”. Y bajo este paraguas, hay diferentes ejes de actividad: las actividades del Puerto y del Museo del Puerto, la participación de la Cofradía de Pescadores, las actividades de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona Ciudad y las que, desde el Ayuntamiento, promueven Tarragona Impulsa, Mercados y el Patronato Municipal de Turismo.
Precisamente en el apartado de la programación municipal, la consejera Adan ha querido poner en valor “la creación del área de Promoción Económica, Comercio y Turismo, gracias a la cual Tarragona Impulsa, Mercados y el Patronato Municipal de Turismo se unen y crean una simbiosis para reforzar sus programas y añadir, desde cada área concreta, su saber hacer y su pericia para tener una programación más amplia, más potente y con más ambición.”.
Así, desde la Empresa de Mercados, coincidiendo con los siete años de apertura del Mercado Central de Tarragona tras su remodelación, para el mes de marzo se ha organizado un maridaje popular conjuntamente con la OPP Peix Blau de Tarragona. Al mismo tiempo, y con motivo de la 27ª edición de las jornadas gastronómicas de Tárraco en Mesa, los paradistas llevarán a cabo un conjunto de actividades.
Por su parte, desde el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona se reforzará la promoción de las especies pesqueras tarraconenses en acciones de divulgación gastronómica desde la vertiente histórica y se publicarán una serie de artículos sobre el mundo pesquero y los productos promocionados en el blog Tarragona Experience.
Todo, en el marco de una campaña global dentro del Plan de Acción de Desarrollo Socioeconómico Local y Territorial de Cádiz. Tarragona Impulsa 2023-2026, en el que se plasma el compromiso del Ayuntamiento de Tarragona con el impulso de la Economía Azul, en un sentido amplio: pesca, pero también gastronomía, turismo, comercio, investigación, construcción o actividades deportivas.
Finalmente, esta edición vuelve a contar con la participación del alumnado del módulo de creación de contenidos audiovisuales y gestión de redes sociales de la Casa de Oficios de los barrios de Campclar y de la Part Alta, que desde la primera edición de la campaña han diseñado el logotipo. En esta ocasión, serán los encargados de los contenidos para las redes sociales de Tarragona Impulsa y la realización de un vídeo promocional que se presentará en otoño.
Según ha explicado el director de Port Ciutat, Rafael López Monné, desde el Museo del Puerto se han programado una serie de actividades en el marco de la campaña “El pescado de Tarragona todo el año”. Entre ellas visitas al Observatorio Azul, el espacio museístico que explica el mundo pesquero del Alfés, acompañadas del acceso a la subasta de pescado de la Lonja.
Además, desde el Puerto de Tarragona, ha añadido López-Monné, también se ha previsto la organización de catas con maridajes coincidiendo con las especies de temporada de los diferentes meses y un menú en el barco “La Pulga”, con motivo de su 80º aniversario, a cargo de un restaurante de El Alfés.
Por su parte, el presidente de la AEHT, Javier Escribano, ha anunciado que, en el marco de las jornadas del arroz marinero de Tarragona, que tendrán lugar del 3 al 19 de mayo, y de las jornadas del romesco, del 11 al 23 de octubre, se promocionarán algunas de las especies de la campaña y se contará con la incorporación del logotipo de la campaña.
La campaña pretende reforzar la competitividad de diversos sectores de actividad económica vinculada al mar: la del sector primario y pesquero, con apoyo a la Cofradía de Pescadores de Tarragona dando a conocer y promocionando las especies autóctonas que llegan a la Lonja; la del comercio de la ciudad y los puntos de venta de pescado, al promocionar las especies de temporada, que los consumidores encontrarán en las pescaderías con precios más competitivos por ser de temporada; la del sector de la restauración de Tarragona, poniendo en valor el hecho de que cocinan y sirven especies que llegan de la propia lonja de la ciudad; y la del turismo de ciudad, a partir de la revaloralización del pescado de la costa tarraconense y del patrimonio inmaterial del sector pesquero.
Finalmente, la campaña pone el foco en varios públicos destinatarios.: la ciudadanía en general y los consumidores, a quienes se da a conocer los beneficios del consumo de algunas especies de pescado y se les sensibiliza de la importancia del consumo de productos de lonja, de proximidad y de temporada y entre quien se promueve, de esta manera, una dieta equilibrada y saludable, contribuyendo también a la sostenibilidad del sector; y las personas que visitan la ciudad para que, mediante la gastronomía local, conozcan otra parte del patrimonio cultural e identitario de la ciudad.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron esta pasada madrugada a un joven de 21 años como el presunto autor de una apuñalada…
Miles de amantes de las motos se han reunido del 25 al 27 de abril en el recinto ferial de…
La librera y activista cultural catalana Montserrat Úbeda i Pla ha fallecido a los 60 años. Alma de la librería…
Un joven de 23 años provocó un auténtico caos en la AP-7 en Roda de Berà tras conducir de forma…
Un taxista de Barcelona ha sufrido una brutal agresión por parte de unos compañeros de trabajo tras transportar a unos…
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha asistido por delegación del presidente de la Generalitat de Cataluña,…
Esta web utiliza cookies.