martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Se estrena el documental “Ellas estaban. Vidas en lucha en las fábricas de Tarragona”

Foto del avatar

Esta noche se ha estrenado y proyectado el documental Ellas estaban. Vidas en lucha en las fábricas de Tarragona (1960-1980) en el marco del Programa de Memoria Democrática del Ayuntamiento.

Bajo el guión de Berta Ramos y Joana Zapata y el trabajo de S.Morris y el equipo del Archivo Histórico del Ayuntamiento, Ellas estaban allí. es el recorrido vital y las experiencias reivindicativas de las mujeres en las factorías tarraconenses, durante la segunda etapa del franquismo y la transición política. “Vidas duras, de trabajo ingente, piezas fundamentales de unas cadenas de montaje infinitas que a menudo han sido invisibilizadas”, tal y como ha apuntado en los parlamentos previos a la proyección, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales.

El alcalde ha querido dar las gracias a las auténticas protagonistas, algunas presentes en el acto, como Anna Guasch, Ángeles de la Fuente, Oliveras Rodríguez, Ana Crespillo, Isabel Martínez y Araceli Gallardo, para dar “un documental que hace justicia y da testimonio de estos hechos y a estas mujeres trabajadoras, unos hechos que son historia de nuestra ciudad” y ha apuntado a la valentía y el esfuerzo de su día a día “sufriendo difíciles condiciones de trabajo, la discriminación por motivo de género y como entre ellas, hicieron virtud y se supieron unir”. Durante los parlamentos, las protagonistas han subido al escenario y se les ha hecho entrega de una rosa y un dvd con el documental.

Por su parte, la consejera de Memoria Democrática, Sandra Ramos, ha querido agradecer el trabajo llevado a cabo por las dos periodistas y por todo el equipo del Archivo, a quien es necesario. “agradecer que este año el eje central de la programación del programa gire en torno a la figura de la mujer, su lucha diaria y el importante papel que siempre ha jugado, a menudo silenciado”. La consejería ha programado para este primer semestre de 2024 un total de 29 actividades entre exposiciones, conferencias, rutas, representaciones o documentales como el que se ha presentado hoy.

Qué explica ‘Ellas estaban’

En este sentido, el documental recoge los testimonios de diez trabajadoras de siete fábricas de la ciudad, que explican las difíciles condiciones de trabajo que debían afrontar entre los años 1960 y 1980; todo ello acompañado de las explicaciones de historiadoras y representantes sindicales.

El documental incluye imágenes fijas, en movimiento y recreación histórica que testimonian aquellas luchas laborales y sindicales, como era la vida dentro y fuera de la fábrica. Un recorrido por los antiguos recintos industriales, hoy en desuso o reconvertidos, escenario donde se han grabado las entrevistas. Ellas fueron pioneras en la lucha por la igualdad de género en el obrerismo. Conviene recuperarlas porque ellas también estaban.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vilafranca habilita dos zonas naranja de estacionamiento regulado

Siguiente noticia

Valls entrega la recaudación de la caminata popular al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Noticias relacionadas