Un total de 10.369 personas han utilizado el Servicio de Orientación que ofrece Tarragona Impulsa durante 2024 (el 59% fueron mujeres). Esto supone un incremento de 2.196 usuarios más respecto a 2023 cuando 8.173 ciudadanos recurrieron a este servicio, y que fue similar a la cifra de 2022, con 8.645 usuarios.
El Servicio de Empleo, Formación y Empresa del Ayuntamiento de Tarragona cerró el año pasado habiendo generado 1.798 nuevas altas en la bolsa de trabajo municipal. Un dato superior al de 2023 cuando se registraron 1.579 altas y, la de 2022, con 1.540 nuevos registros. Más de 60 personas han sido las responsables de trabajar para acompañar a las personas en su inserción laboral y para apoyar al tejido empresarial local.
El proyecto Trabajo en los barrios ha favorecido la inserción o mejora de oportunidades laborales de 320 personas a través de programas de formación, capacitación y experimentación. De forma conjunta con el servicio FPO Dual, Programas Singulares y el Programa 30PLUS, se han impartido más de 6.000 horas de formación a un total de 470 participantes que han sido acogidos por las 168 empresas colaboradoras con el servicio de Tarragona Impulsa.
Otro de los datos positivos es que Tarragona Impulsa ha tenido un fuerte impacto en el emprendimiento. En este sentido, durante el año pasado se presentaron hasta 36 proyectos por parte de nuevas empresas. Por otro lado, el servicio de Emprendimiento ha atendido a 199 personas.
En total, Tarragona Impulsa ha contado durante 2024 con un presupuesto total de 6.816.757,14 euros (4.710.695,93 de subvenciones y 2.106.061,21 municipales). En 2023 la cifra alcabró los 6.472.747,28 euros (4.669.372,60 de subvenciones y 1.803.374,68 de presupuesto municipal).
NOVEDADES PARA 2025
Con el fin de alcanzar los objetivos de mejorar la empleabilidad, mejorar la calidad de vida de las personas y de apoyar el crecimiento socioeconómico del territorio, está prevista la primera edición de Singulares SOLDAPRO, en colaboración con el Consejo Comarcal y diferentes empresas del territorio.
Forma parte del programa Singulares, donde se incluye la segunda edición de TECHTALENT. Todo en colaboración con el Ayuntamiento de Reus, el Cluster TIC y la Fundación Esplai, para formación en programación de contenidos informáticos a medida del tejido local. Dirigido a jóvenes de hasta 30 años, con oferta de 30 plazas (15 en Tarragona y 15 en Reus).
También como novedad para este 2025, se ha puesto en marcha un Taller de Empleo, en las especialidades de Mediación y de Veladores/as, para personas mayores de 30 años. Este taller es dirigido a los residentes en barrios de Poniente o San Salvador. Como última novedad, se ha habilitado un espacio nuevo en el Centro Cívico de San Salvador y un nuevo punto acreditado de capacitación digital.
La consellera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha destacado que “el balance del trabajo realizado en Tarragona Impulsa durante 2024 es totalmente positivo y marca la línea que queremos continuar. Con un esfuerzo especial por mejorar la empleabilidad de las personas y ayudarlas tanto a mejorar sus condiciones laborales como a fomentar el emprendimiento con programas específicos”. Y ha añadido que “Tarragona Impulsa cada vez es una herramienta más importante para el territorio y cada año colaboran más empresas”. De cara al futuro, “queremos fomentar la visión metropolitana y seguir apostando por el comercio y por la Economía Azul como ejes principales”.
PREVISIONES PARA 2025
En cuanto al balance de presupuestos de programas de Tarragona Impulsa, destaca el incremento de las partidas en Trabajo en los barrios que pasa de 1,32 millones en 2024 a 2,04 millones para este año. El Proyecto Singulares que también crece de 256.278 euros del año pasado a 618.818 para este año. Sin embargo, también hay que remarcar que, este 2025, Tarragona Impulsa cuenta con una nueva partida de 30.000 euros dedicada a la dinamización del comercio en los barrios.
El presupuesto total de Tarragona Impulsa previsto para este año es de 7.265.721,27 euros (2.109.061,21 municipales y 5.156.660,06 de subvenciones).