domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

Una veintena de estudiantes participan en la primera Hackatón Robotech en Tarragona

Foto del avatar
La maqueta en què tenen lloc les proves dels prototips desenvolupats

El CRAI del Campus Sescelades de la Universidad Rovira i Virgili acoge durante dos días la Hackatón Robotech, que tiene por objetivo diseñar sistemas robóticos innovadores para aplicarlos a la limpieza de residuos en las playas y en los que participan alrededor de sesenta estudiantes de la URV. Ayer jueves por la mañana se dio el pistoletazo de salida de un evento, que se prolongará hasta hoy viernes por la tarde, impulsado por el Área Digital Camp de Tarragona y promovido por la Universidad Rovira i Virgili. Cuenta con la colaboración del Clúster TIC Catalunya Sud, la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT), la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, socios también del Área Digital Camp de Tarragona. El Área Digital Camp de Tarragona se inscribe en el proyecto Áreas Digitales, una iniciativa de diseminación y promoción territorial de las Tecnologías Digitales Avanzadas impulsada por la Generalitat de Cataluña con el apoyo de Mobile World Capital Barcelona y la Fundación i2CAT para, entre otros, fomentar y complementar la formación en multitecnología del talento local y cómo propulsar iniciativas que puedan ympulsar el emprendimiento en este ámbito.

La Hackatón Robotech reúne a profesionales y expertos en robótica y sostenibilidad, así como a una veintena de estudiantes de diferentes ámbitos del conocimiento. Durante dos días trabajan en equipo para encontrar soluciones innovadoras para limpiar las playas de residuos, poniendo el foco de manera especial en la recolección de pellets e incorporando tecnologías avanzadas para tratar microplásticos y microrresiduos. Esta hackatón tiene como objetivo diseñar sistemas robóticos que mejoren la eficiencia y sostenibilidad en la gestión medioambiental costera con un enfoque en autonomía y automatización para reducir la intervención humana en las tareas de limpieza. Se tienen también en cuenta la eficiencia y sostenibilidad energética promoviendo el uso de baterías eléctricas o energía solar. Después de dos días de trabajo, los proyectos se presentan el viernes por la tarde y un jurado experto decidirá los proyectos ganadores.

Una de las participantes, Khady Yade, estudiante de segundo del grado de Ingeniería Informática, explica que la Hackatón Robotech es una manera amena y cercana a la realidad de aprender y desarrollar los conocimientos adquiridos. “También conocemos gente de otros cursos y grados, con los que podemos compartir experiencias”, apunta Yade, según la cual la posibilidad de contribuir a resolver una problemática de gran actualitat como es la contaminación de las playas “es una motivación añadida”. Khady Yade forma parte de URV un colectivo de estudiantes de la URV, apasionados por la tecnología y la informática, que organizan actividades para ampliar los conocimientos y crear espacios para compartir y desarrollar habilidades.

A Miguel Robledo, de cuarto de Ingeniería Informática, también le atrae el hecho de enfrentarse a una problemática real que le permite complementar los conocimientos adquiridos en el aula. El trabajo en equipo, consciente de que en el ámbito profesional será clave, también es una de las motivaciones de la actividad para Robledo, al que las habilidades que pueda experimentar en torno a la inteligencia artificial y los sensores le serán, asegura, de gran utilidad.

La primera jornada de la Hackató Robotech ha contado con la presencia de Josep Pallarès, rector de la Universidad Rovira i Virgili; Xavier Flores, coordinador del proyecto Áreas Digitales de la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat de Cataluña; Tomeu Sabater, head of the Tech Lab de Mobile World Capital Barcelona; Rosa Paradell, directora del departamento de Estrategia e Innovación en el Sector Público de i2CAT, y Sergi Novo, Gerente del Clúster TIC Catalunya Sud.

En paralelo, durante los dos días de celebración de la hackatón se exponen algunas experiencias de “Recuerda el Futuro” que se presentaron por primera vez durante el MWC Barcelona 2024, principal evento del sector de la conectividad. Estas experiencias inmersivas permiten interactuar con la tecnología más innovadora y estarán disponibles para toda la comunidad universitaria.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
pressupost-2025-gava

Gavà aprueba un presupuesto de 69 millones de euros para 2025

Siguiente noticia
Atropellament renfe

La conductora de Renfe que atropelló mortalmente a una chica en Montcada no iba drogada

Noticias relacionadas