sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Se presenta un innovador mural justo delante del Teatro romano de Tarragona

claudia fuentes
lA

Las Consejerías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Tarragona hace ya 16 años que promueven la iniciativa “Muros que hablan”, con la que se proponen conectar el arte con la ciudad y con el vecindario, gracias a artistas del ámbito local, nacional e internacional. Hoy se ha presentado una nueva incorporación a este proyecto, que ya contaba con una treintena de obras por toda la ciudad. El mural, actualmente en proceso de creación, se encuentra en la calle de Sant Magí, justo delante del Teatro romano. El artista escogido para esta tarea ha sido el Escif, un artista urbano que lleva en activo desde 1996 y forma parte del colectivo de artistas urbanos valencianos. El nombre de la obra es “jardín romano”, y se presenta formalmente como una relación de elementos entre las ruinas arqueológicas y el contexto local, vinculando así el pasado y el presente urbano. Podemos encontrar imágenes de escombros arqueológicos junto con palabras como, “tapas”, “aceitunas” o “trucha”, elección artística que explica el Escif: “El mural da con la pared del bar de la sala cero, donde había una lista de bocadillos. Voy a juntar diferentes elementos y capas de lectura (…), por ese pasado conectarlo con el presente y el futuro.” La consellera de cultura, Sandra Ramos, ha agradecido el trabajo del artista y ha destacado la voluntad de llevar el arte a las calles, “queremos conseguir que el arte y la cultura invada no solo los museos y los teatros, sino que también las calles”.

El conseller de Juventud y Espacio Público, Guillermo García de Castro, por su parte, ha expresado que “la obra de ESCIF es una muestra de cómo el arte puede revitalizar y resignificar los espacios cotidianos”.

Sábado, experiencia de arte urbano con los jóvenes
Mañana, sábado 9 de noviembre de las 10 a las 13.30 h, el artista Escif ofrecerá una sesión exclusiva de arte urbano donde sumergirá a los jóvenes participantes en su fascinante universo creativo. La sesión es gratuita con inscripción previa y se hará en la misma calle de Sant Magí. Durante esta sesión, ESCIF ofrecerá una aproximación íntima a su trabajo y su proceso artístico, compartiendo detalles sobre sus murales, estrategias creativas y colaboraciones, incluyendo su trabajo con Brilloysabor.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El R4 recupera el lunes el servicio habitual entre Sant Vicenç de Calders y Vilafranca

Siguiente noticia

Creand, reconocido como “Mejor Banca Privada” por el grupo Financial Times

Noticias relacionadas