Dentro de su proyecto de transformación y renovación urbana, Salou continúa avanzando con la remodelación de las 11 plazas y parques., para convertir estos espacios en puntos de refugio climático. Estas intervenciones, que se prevé que finalicen el primer semestre de 2025, tienen como objetivo principal adaptar los espacios públicos a los criterios de sostenibilidad, favoreciendo el bienestar de los residentes y visitantes.
Los trabajos incluyen una notable ampliación de zonas verdes, la incorporación de fuentes de agua y elementos culturales como esculturas, con el objetivo de realizar los espacios más acogedores, accesibles y agradables. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de los fondos Next Generation de la Unión Europea, que cubren el 50% del presupuesto total, de unos 2,2 millones de euros.
Según el alcalde, Pere Granados, “los nuevos espacios incorporan criterios para la lucha contra los efecets del cambio climático, y convierten al municipio en un ejemplo de adaptación urbana a los retos de futuro y la creación de nuevos paises, reforzando Salou como un municipio moderno, acogedor, sostenible y comprometido con el medio ambiente.
Principales intervenciones en espacios públicos
En la plaza Sant Jordi, ya se ha completado la construcción de una rampa que la hace totalmente accesible. Como elemento destacado, se instalará una escultura inspirada en la leyenda de Sant Jordi, que dotará a la plaza de un valor simbólico y cultural.
En la plaza de la Pau, se está ampliando su superficie unificando las dos zonas actuales. Las obras también incluyen la creación de un nuevo estanque y la instalación de una escultura del artista Béatrice Bizot, que busca transmitir serenidad. La mejora de la jardinería reforzará el espíritu de armonía del lugar.
En la plaza de Andalucía, se han plantado más naranjos y se ha instalado nuevo mobiliario urbano. Además, se ha creado un espacio para actividades cívicas al aire libre y se ha restaurado la fuente central para convertirla en un elemento refrescante durante el verano. Próximamente, se instalará un entarimado y un área de juegos infantiles para los más pequeños.
La plaza de Cala Crancs se ha diseñado como un espacio cívico para actividades al aire libre, como sesiones de cine, y contará con juegos infantiles temáticos en forma de cangrejo. También se plantarán árboles y vegetación para garantizar la función de refugio climático.
La plaza Corona de Aragón incluirá zonas ajardinadas, árboles y un entoldado para acoger actividades. Además, contará con un juego de agua y una escultura del artista salouense Antonio Cabello.
La plaza de la Guingata y la plaza de la Provincia se beneficiarán de mejoras como la restauración de fuentes, plantación de nuevos árboles y la incorporación de juegos de agua.
En la plaza Louis Braille, se creará un “bosque de sombra” con especies vegetales que incluyen fresnos, tilos y plantas florales aromáticas para mejorar la experiencia sensorial de los visitantes.
El Parque Manel Sanaüja ha experimentado una mejora significativa con la plantación de centenares de árboles. En fases posteriores, se instalarán juegos infantiles y una escultura dedicada al juego para niños. Además, contará con un área lúdica para perros.
En el Parque de las Canteras, situado entre las calles Pompeu Fabra y Torremolinos, se está habilitando un bosque urbano que podría estar terminado en Navidad.
En la Urbanización Mirador de Salou, se han planificado nuevos accesos y la rehabilitación de los caminos interiores existentes, creando un entorno más accesible y atractivo para las familias.