domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

El Patronato de Turismo de Salou tendrá una oficina para atraer exclusivamente turismo deportivo

Foto del avatar
salou pere granados

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha hecho balance de un 2024 en el que muchas inversiones en la capital de la Costa Dorada se han desbloqueado. Concretamente, el edil subraya que su municipio ha ligado 57 MEUR de inversiones entre el anterior mandato y el mismo. Además, Granados ha destacado la “buena temporada turística” y el avance en la desestacionalización de la localidad.

Precisamente, hacer de Salou un punto turístico con “vida más allá del verano” es una de las principales obsesiones del actual equipo de gobierno. En este sentido, Granados recalca la ampliación de vuelos de Vueling en la segunda quincena de noviembre y el crecimiento de Salou como un reclamo gastronómico. Con todo, considera que la clave debe ser el turismo deportivo y ha anunciado que el Patronato de Turismo tendrá una oficina para tratar exclusivamente este ámbito.

El alcalde salouense cree que impulsar el turismo deportivo no va únicamente enfocado a acoger eventos, sino que también “busca el turismo del bienestar”. Para conseguirlo, Granados señala que cuentan con tres pabellones y varias infraestructuras outdoor para hacerse lugar en este sector. Por otro lado, el Ayuntamiento se compromete a impulsar el Complejo Deportivo para la práctica del deporte base y para disputar varias competiciones. Se espera también que el campo de fútbol municipal vuelva a estar operativo en el primer trimestre de 2025.

La fiscalidad del Hard Rock

Dentro de la desestacionalización del turismo, Granados apunta que el Hard Rock puede ser un elemento más para fomentarla. El alcalde celebra que “por primera vez no hay oposición al proyecto, sino que se habla de incrementar la fiscalidad de uno de los elementos del Hard Rock, el casino”. Según explica, la situación depende ahora “exclusivamente del inversor”, que debe decidir si acepta las condiciones.

Sin embargo, el edil remarca que el proyecto “no es solo un casino” y que también se plantean inversiones como 900 plazas hoteleras, un outlet con 100 tiendas y dos grandes equipamientos para acoger congresos. “Cuando tienes proyectos que generan economía, la política debería ser más responsable”, apostilla.

57 MEUR de inversiones

En este balance de año, Granados también ha subrayado que Salou “está en plena gran transformación” y que han conseguido alcanzar las “grandes reivindicaciones históricas”. Entre ellas, el alcalde señala que desde el anterior mandato acumulan 57 millones de euros de inversiones por parte de instituciones supramunicipales. Destacando el barranco de Brenys, la nueva estación, las aportaciones de Red.es, los fondos europeos y el anhelado Eje Cívico.

Sobre este último proyecto, el alcalde apunta que incluirá equipamientos como la escuela oficial o la nueva biblioteca, espacios para la ciudadanía y un tranvía “pacificado”. “Hemos ejercido presión y me han criticado, pero al final hemos generado un beneficio para Salou y para todos”, expone.

Además, señala la vivienda pública que incorpora el Eje Cívico para paliar una de las principales preocupaciones del país. “Se acusa al turista de la falta de vivienda. Son los gobiernos quienes deben desarrollar vivienda pública. Como Salou con el Eje Cívico”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
campionat-grups-show-2022-reus

Reus volverá a acoger uno de los campeonatos más importantes del patinaje artístico nacional

Siguiente noticia
policia andorra

Detenido un turista intentando acceder al país con cerca de 7,5 gramos de estupefacientes

Noticias relacionadas